2018
DOI: 10.4067/s0717-66432018000100512
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Caracterización y estructura florística de un grupo funcional vegetal del matorral espinoso tamaulipeco

Abstract: La estructura, la diversidad y densidad de la vegetación son elementos importantes para la caracterización de los ecosistemas. En el presente estudio se caracterizó la estructura y diversidad de especies suculentas, arbustivas y arbóreas en un área del matorral espinoso tamaulipeco. Para ello se establecieron 70 sitios de muestreo de 10 × 10 m (100 m 2), dentro de los cuales se realizó un censo de todas las especies arbóreas y arbustivas (d 0,10 m > 5 cm), incluyendo a las plantas suculentas. A cada individuo … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
2
0
2

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(4 citation statements)
references
References 9 publications
0
2
0
2
Order By: Relevance
“…Se eligió como ecosistema el matorral espinoso tamaulipeco (MET), al ser parte de la vegetación nativa de la región donde se realiza el estudio, lo cual sería relevante por cuestiones de conservación ambiental y cultural (Del Carmen-Robles et al, 2022). Aunque es atípico para los estudios en restauración, el MET es un ecosistema común en el noreste de México y el sureste de los Estados Unidos (abarcando aproximadamente 200,000 kilómetros cuadrados), que se caracteriza por arbustos xerófilos, inermes y espinosos (Molina-Guerra et al, 2019), así como por una biodiversidad alta si se compara con otros matorrales (Graciano-Ávila et al, 2018).…”
Section: Impacto De Las Dimensiones Sensoriales Percibidas De Un Ambi...unclassified
See 1 more Smart Citation
“…Se eligió como ecosistema el matorral espinoso tamaulipeco (MET), al ser parte de la vegetación nativa de la región donde se realiza el estudio, lo cual sería relevante por cuestiones de conservación ambiental y cultural (Del Carmen-Robles et al, 2022). Aunque es atípico para los estudios en restauración, el MET es un ecosistema común en el noreste de México y el sureste de los Estados Unidos (abarcando aproximadamente 200,000 kilómetros cuadrados), que se caracteriza por arbustos xerófilos, inermes y espinosos (Molina-Guerra et al, 2019), así como por una biodiversidad alta si se compara con otros matorrales (Graciano-Ávila et al, 2018).…”
Section: Impacto De Las Dimensiones Sensoriales Percibidas De Un Ambi...unclassified
“…The Tamaulipan Thornscrub (TT) was chosen as an ecosystem, as it is part of the native vegetation of the region where the study is carried out, which would be relevant in terms of environmental and cultural conservation (Del Carmen-Robles et al, 2022). Although atypical for studies on restorativeness, the TT is a common ecosystem in north-eastern Mexico and the south-eastern United States (covering approximately 200,000 square kilometres), characterized by xerophilic, inermis and thorny shrubs (Molina-Guerra et al, 2019), as well as a high level of biodiversity if compared with other shrublands (Graciano-Ávila et al, 2018).…”
mentioning
confidence: 99%
“…A través de las distintas especies vegetales, el MET provee de servicios ambientales como: refugio y alimentación especializados para la fauna nativa, madera y otros componentes para la construcción, leña, forraje, espacio para la práctica silvopastoril y material para la producción artesanal (Mora-Olivo y Martínez-Ávalos, 2012; Domínguez, 2013). Además, posee una capacidad regenerativa extraordinaria aun luego de su aprovechamiento mediante actividad agropecuaria (Alanís et al, 2013) y una biodiversidad alta si se compara con otros tipos de matorrales (Graciano-Ávila et al, 2018). Comprende una extensión de alrededor de 200 000 kilómetros cuadrados que va desde Llera de Canales y los límites de la Sierra Azul, en Tamaulipas, hasta el Altiplano Edwards, en Texas, y de la Sierra Madre Oriental hasta el Golfo de México (Pequeño-Ledezma et al, 2017).…”
Section: Matorral Espinoso Tamaulipecounclassified
“…Plant communities in southern Texas and northeastern Mexico are often classified and encompassed as MET (Graciano-Ávila et al 2018). However, new hierarchical classification systems consider that not all these plant associations are equal.…”
mentioning
confidence: 99%