2015
DOI: 10.18257/raccefyn.148
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Caracterización de la entomofauna acuática en cuatro quebradas de la cuenca del río San Juan, Chocó, Colombia

Abstract: Entomofauna acuática en quebradas del río San Juan, Chocó 67 Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 39(150):67-76, enero-marzo de 2015 Caracterización de la entomofauna acuática en cuatro quebradas de la cuenca del río San Juan, Chocó, Colombia Zuleyma Mosquera-Murillo*, Karen E. Córdoba-AragónGrupo de Limnología, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Tecnología del Chocó, Chocó, Colombia ResumenSe estudió la entomofauna acuática de cuatro quebradas de la cuenca del río San Juan en el departamento del … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1
1

Citation Types

0
1
0
4

Year Published

2016
2016
2023
2023

Publication Types

Select...
6

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(5 citation statements)
references
References 26 publications
0
1
0
4
Order By: Relevance
“…En los últimos años se han llevado a cabo varios trabajos sobre el orden Coleoptera (García & Fernández, 1994;Santiago-Fragoso & Sandoval-Manrique, 2001;Dos Santos, et al, 2011;Epele 6 Archangelsky, 2012;Manzo, 2013;González-Córdoba, et al, 2015a,b, 2016a,b, 2019Mosquera-Murillo & Córdoba-Aragón, 2015), que han permitido abrir caminos de investigación orientados a establecer su potencial como indicadores de la calidad del agua. En el estudio de Dos Santos, et al, (2011) se concluyó que la familia Elmidae es sumamente sensible a la contaminación y Arias, et al, (2007) relacionaron la presencia de estos organismos con la baja tolerancia a la materia orgánica y las altas concentraciones de oxígeno.…”
Section: Discussionunclassified
“…En los últimos años se han llevado a cabo varios trabajos sobre el orden Coleoptera (García & Fernández, 1994;Santiago-Fragoso & Sandoval-Manrique, 2001;Dos Santos, et al, 2011;Epele 6 Archangelsky, 2012;Manzo, 2013;González-Córdoba, et al, 2015a,b, 2016a,b, 2019Mosquera-Murillo & Córdoba-Aragón, 2015), que han permitido abrir caminos de investigación orientados a establecer su potencial como indicadores de la calidad del agua. En el estudio de Dos Santos, et al, (2011) se concluyó que la familia Elmidae es sumamente sensible a la contaminación y Arias, et al, (2007) relacionaron la presencia de estos organismos con la baja tolerancia a la materia orgánica y las altas concentraciones de oxígeno.…”
Section: Discussionunclassified
“…Which are similar to the site in the Orotoy river; however, it is the first time that they are reported in this physical and chemical parameters. The research on adult specimens of the order Trichoptera in the country has been scarce (Mey & Joost, 1990;Flint, 1991;Rincón, 1999;Muñoz-Quesada, 2000, 2004 (Table 1) and the efforts have focused on determining the ecological and taxonomic aspects of caddisflies larvae in Andean mountains (Ballesteros, et al, 1997;Posada-García & Roldán-Pérez, 2003;Latorre-Beltrán, et al, 2014;López, et al, 2015;Mosquera-Murillo & Córdoba-Aragón, 2015;Serna, et al, 2015). However, caddisflies from one of the largest regions in Colombia (Orinoquia) have not been studied (Moreno-Rodríguez, et al, 2017).…”
Section: Resultsmentioning
confidence: 99%
“…En Colombia se destacan los aportes de los trabajos de Ramírez & Roldán (1989) al conocimiento de los tricópteros inmaduros en ríos de la región del Urabá antioqueño, de Zúñiga, et al (1994) y Ballesteros, et al (1997 en el Valle del Cauca, de Flint, et al (1999) y de Rincón (1999) en la cordillera oriental, de Posada & Roldán (2003) en el noroccidente colombiano, de Guevara, et al (2005) En el departamento del Chocó se habían registrado de forma fragmentaria 14 géneros distribuidos en diez familias, presentes en las cuencas de los ríos Atrato y San Juan (Pino, et al, 2003;Bejarano, et al, 2006;Asprilla, et al, 2006;Mosquera, et al, 2006;Salas, et al, 2011;Mosquera & Córdoba, 2015). El presente estudio tuvo como propósito aportar información sobre la riqueza y la distribución de los tricópteros inmaduros en el departamento del Chocó a partir de la revisión de especímenes que se encuentran depositados en la Colección Limnológica del Chocó -CLCH.…”
Section: Introductionunclassified