2018
DOI: 10.1590/1980-6248-2017-0116
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Caminos y prácticas evaluativas en la educación especial: experiencias en Brasil y Argentina.

Abstract: Resumen Los procesos evaluativos que se llevan adelante con la finalidad de definir los soportes y los apoyos pedagógicos a los alumnos con discapacidades han sido tema de diversos estudios en Brasil y Argentina. Los profesores y los maestros, debido a su contacto directo con los alumnos, son los profesionales más indicados para realizar una evaluación diagnóstica de los apoyos pedagógicos necesarios en los casos de dificultades de aprendizaje. En este artículo, se establece un análisis de los procesos evaluat… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2021
2021
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 5 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…En todo caso, es fundamental respetar el potencial de cada individuo y siempre comparar cada logro desde el punto inicial del alumno dado que todos sus éxitos son valiosos (Martins et al, 2018). Asimismo, conviene eliminar los prejuicios hacia las personas con NEE ya que en la investigación de Ocampo (2018) se concluye que el número de estudiantes se reduce a medida que el grado de discapacidad aumenta.…”
Section: Introductionunclassified
“…En todo caso, es fundamental respetar el potencial de cada individuo y siempre comparar cada logro desde el punto inicial del alumno dado que todos sus éxitos son valiosos (Martins et al, 2018). Asimismo, conviene eliminar los prejuicios hacia las personas con NEE ya que en la investigación de Ocampo (2018) se concluye que el número de estudiantes se reduce a medida que el grado de discapacidad aumenta.…”
Section: Introductionunclassified
“…En América Latina, los procesos evaluativos destinados a escolares con NEE han sido objeto de estudio en diversos países. Agostini Martins et al (2018) realizan un análisis de los procesos evaluativos y de las modalidades de diagnóstico en Argentina y Brasil. En ese trabajo, se reportan las prácticas evaluativas utilizadas para la identificación y la derivación de niñez a los establecimientos educacionales de apoyo escolar y a los servicios asistenciales existentes en ambos países.…”
Section: Introductionunclassified