2020
DOI: 10.29393/ce26-19ccas40019
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Calidad Del Cuidado De Enfermería Desde El Enfoque De Donabedian en Pacientes Hospitalizados Con Dolor

Abstract: Objetivo: Evaluar la calidad del cuidado de enfermería, desde el enfoque de Donabedian, en pacientes hospitalizados con dolor. Material y Método: Estudio descriptivo transversal realizado en un hospital de segundo nivel del municipio de Minatitlán, Veracruz, México, entre octubre y noviembre de 2018. Se empleó muestreo no probabilístico por conveniencia con una muestra de 73 enfermeros/as que, previo consentimiento informado, respondieron el instrumento "Estándares e indicadores que miden el procedimiento en e… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2022
2022
2024
2024

Publication Types

Select...
4
1

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(2 citation statements)
references
References 15 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Suficiente de enfermeras, servicio de apoyo, tiempo de reflexión de enfermera); relaciones entre médicos y enfermeras (Trabajo en equipo, relación equipo, colaboración equipo) (Molina Mula et al, 2016). Mientras que desde el enfoque de Donabedian, la calidad del cuidado de enfermería en pacientes con dolor es mas valorada en la dimensión resultados y menos valorada en la dimensión estructura; pese a que las tres dimensiones presentaron una máxima calidad del cuidado (Santiago Mijangos et al, 2020). Para mejorar la atención en emergencia geriátrica en Alemania, se han desarrollado indicadores de calidad basados en instrumentos QUALIFY, se extrapolaron y operativizaron sesenta y siete indicadores (33 Procesos, 29 de estructura y 5 indicadores de resultado), estos con la finalidad de implementar en la práctica diaria, cinco declaraciones de calidad definidas como GeriQ-ED © TOP 5: Detección de delirio, Realizar un historial completo de medicamentos incluyendo la evaluación de las indicaciones, educación de conocimientos geriátricos y habilidades al personal de emergencia, detección de pacientes con necesidades geriátricas, e identificación de pacientes con riesgo de caídas o caídas recurrentes (Schuster et al, 2020).…”
Section: Discussionunclassified
“…Suficiente de enfermeras, servicio de apoyo, tiempo de reflexión de enfermera); relaciones entre médicos y enfermeras (Trabajo en equipo, relación equipo, colaboración equipo) (Molina Mula et al, 2016). Mientras que desde el enfoque de Donabedian, la calidad del cuidado de enfermería en pacientes con dolor es mas valorada en la dimensión resultados y menos valorada en la dimensión estructura; pese a que las tres dimensiones presentaron una máxima calidad del cuidado (Santiago Mijangos et al, 2020). Para mejorar la atención en emergencia geriátrica en Alemania, se han desarrollado indicadores de calidad basados en instrumentos QUALIFY, se extrapolaron y operativizaron sesenta y siete indicadores (33 Procesos, 29 de estructura y 5 indicadores de resultado), estos con la finalidad de implementar en la práctica diaria, cinco declaraciones de calidad definidas como GeriQ-ED © TOP 5: Detección de delirio, Realizar un historial completo de medicamentos incluyendo la evaluación de las indicaciones, educación de conocimientos geriátricos y habilidades al personal de emergencia, detección de pacientes con necesidades geriátricas, e identificación de pacientes con riesgo de caídas o caídas recurrentes (Schuster et al, 2020).…”
Section: Discussionunclassified
“…En otro estudio realizado por Mingajos et al (143), en pacientes hospitalizados con dolor, se evidencian puntuaciones donde la categoría de estructura presenta la menor calificación y la de resultado es la más valorada, se destaca además que las tres dimensiones obtuvieron una máxima calidad del cuidado, esto podría deberse a la relevancia que tiene para el paciente el control de los síntomas, en donde el resultado final es el cambio en el estado de salud y por consiguiente la ausencia del dolor, lo que otorgará una mayor relevancia a la calidad del cuidado percibida en la dimensión de resultado. Esto se asemeja a los resultados aportados por el presente estudio, en donde el común denominador fueron las puntuaciones altas para las tres categorías, sin embargo, para el caso de la investigación actual, la puntuación más baja la obtuvo la dimensión de resultado, lo que podría relacionarse con el desenlace de la enfermedad cardiovascular y la necesidad de asumir cambios en el estilo de vida por parte del paciente, generando más compromiso y variaciones en su dinámica social.…”
Section: Valoración De La Calidad Del Cuidado Percibida Por Los Pacie...unclassified