1997
DOI: 10.1006/ecss.1996.0170
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Biogeochemical Nutrient Cycling in the Upper Great Ouse Estuary, Norfolk, U.K.

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

1
4
0
7

Year Published

2001
2001
2009
2009

Publication Types

Select...
6
1
1

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 36 publications
(12 citation statements)
references
References 0 publications
1
4
0
7
Order By: Relevance
“…A remoção do fosfato da coluna de água pode ser bem explicada pela assimilação biológica, adsorção ao material particulado, floculação e sedimentação (Sanders et al, 1997;Davies e Eyre, 2005). Em fevereiro o fosfato apresentou um perfil que denota a sua gradual remoção (Fig.…”
Section: Discussionunclassified
“…A remoção do fosfato da coluna de água pode ser bem explicada pela assimilação biológica, adsorção ao material particulado, floculação e sedimentação (Sanders et al, 1997;Davies e Eyre, 2005). Em fevereiro o fosfato apresentou um perfil que denota a sua gradual remoção (Fig.…”
Section: Discussionunclassified
“…En el caso de la pluma estuarina, escoger el punto correspondiente a la parte más salina no conlleva grandes problemas, debido a que las concentraciones de nutrientes en esta masa de agua son muy similares, escogiendo por lo tanto la concentración del nutriente en la muestra de agua recogida a mayor profundidad en la estación más lejana a la desembocadura. Pero, como queda patente en multitud de estudios realizados (Sanders et al, 1997;Burton, 1976;Kress y Herut, 1998) el problema principal recae en la elección de la concentración del punto más dulce, sobre todo cuando no existe una gran homogeneidad en la concentración del nutriente a estudiar en la zona de menor clorinidad. Lo mismo ocurre en nuestro caso, pues escoger para este punto la muestra más dulce de la pluma estuarina implica darle un gran peso aésta, encontrándonos además con situaciones problemáticas al no estar este valor muy bien definido en algunas de las estaciones.…”
Section: Mezcla Conservativaunclassified
“…No obstante si hay que elegir uno de ellos, el de "curvas de mezcla" es uno de los más utilizados ya que requiere solamente de dos parámetros y aporta una gran información. Sin embargo, la dificultad de este método estriba en la necesidad de una elección precisa de los valores de la concentración de los extremos del continuo (dulce y salino) que definirán la línea de mezcla ideal, especialmente la determinación de la concentración en el punto más dulce en la zona de la pluma estuarina (Sanders et al, 1997;Burton, 1976;Kress y Herut, 1998).…”
Section: Introductionunclassified
“…En nuestro caso, escoger el punto correspondiente a la parte más salina no conlleva grandes problemas, debido a la existencia de multitud de muestras en las que las concentraciones de nutrientes son muy similares y generalmente puede asimilarse a los límites de detección de los métodos analíticos. Pero, como queda patente en multitud de estudios realizados (Kress y Herut, 1998;Sanders et al, 1997) el problema principal recae en la elección del punto más dulce. La solución pasa por diversas alternativas:…”
Section: 8-otras Consideracionesunclassified
“…Además, para poder aplicar el método de curvas de mezcla se ha de cumplir un requisito indispensable, y es que debe asumirse el estado estacionario en las concentraciones de los nutrientes durante el periodo de recolección de las muestras (Loder y Reichard, 1981;Morris et al, 1995;Naudin et al, 2001;Sanders et al, 1997). Para ello todas las muestras deben haber sido recogidas en un intervalo horario menor al tiempo de residencia, es decir, al tiempo requerido para que el flujo del río reemplace el agua dulce existente en el estuario.…”
Section: Muestreos En Plumaunclassified