2018
DOI: 10.15366/riejs2018.7.2.001
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Autopercepción del Profesorado y Equipo Directivo en el Desarrollo de la Creatividad. Un Estudio de Caso Valorado con VADECRIE

Abstract: El objetivo primordial de este trabajo es constatar la autopercepción que tiene el profesorado y equipo directivo de la creatividad en escuela. Valorar hasta qué punto existe un desarrollo creativo de la institución educativa a partir de un estudio de caso. Para ello aplicamos varios parámetros del instrumento "Valoración del desarrollo creativo de instituciones educativas" (VADECRIE) referidos a la dimensión humana: profesorado, equipo directivo y estudiantes. Intentamos conocer sus opiniones y autopercepcion… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
2
1

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(1 citation statement)
references
References 2 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Por ello, cabe la necesidad de resaltar la existencia de una serie de recursos tales como cuestionarios o instrumentos que han sido elaborados con la finalidad de emitir un juicio fundamentado acerca de los distintos aprendizajes logrados (González y Molero, 2021;Medina y Verdejo, 2020;Romo et al, 2016). Esta idea conlleva a que cada vez más instituciones educativas se comprometan en conocer su nivel creativo tanto del propio alumnado como de los docentes (de la Torre et al, 2018). Entre algunos de dichos instrumentos más destacados para la identificación de la creatividad se encuentra el Test CREA (Corbalán et al, 2003), el cual se basa en medir la creatividad del alumnado a partir de un material gráfico que permite el desarrollo de diferentes tareas por descubrimiento y la resolución de problemas.…”
Section: Introductionunclassified
“…Por ello, cabe la necesidad de resaltar la existencia de una serie de recursos tales como cuestionarios o instrumentos que han sido elaborados con la finalidad de emitir un juicio fundamentado acerca de los distintos aprendizajes logrados (González y Molero, 2021;Medina y Verdejo, 2020;Romo et al, 2016). Esta idea conlleva a que cada vez más instituciones educativas se comprometan en conocer su nivel creativo tanto del propio alumnado como de los docentes (de la Torre et al, 2018). Entre algunos de dichos instrumentos más destacados para la identificación de la creatividad se encuentra el Test CREA (Corbalán et al, 2003), el cual se basa en medir la creatividad del alumnado a partir de un material gráfico que permite el desarrollo de diferentes tareas por descubrimiento y la resolución de problemas.…”
Section: Introductionunclassified