2015
DOI: 10.11144/javeriana.upsy14-2.aeqd
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Assessment of environmental quality, degree of optimism, and the assignment of responsibility regarding the state of the environment in Latin America

Abstract: This study explores the assessments made by the inhabitants of eight Latin American countries regarding the current state of the environment, at a local, national and global scale, and how it is perceived looking ahead to the future. It also examines the assignment of responsibility in the future management of the environment. A total of 944 people took part in the study from the eight participating countries, men and women over the age of 18 with different levels of education. The study uses the Environmental… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2
1

Citation Types

1
4
0
6

Year Published

2016
2016
2021
2021

Publication Types

Select...
6
1

Relationship

1
6

Authors

Journals

citations
Cited by 9 publications
(11 citation statements)
references
References 22 publications
1
4
0
6
Order By: Relevance
“…A nivel general, los resultados obtenidos indican presencia de creencias, actitudes y acciones positivas de los estudiantes hacia el medioambiente; hallazgos que concuerdan con otras investigaciones que reportan mayores niveles de preocupación por el bienestar social y ambiental en esta población de acuerdo con su nivel educativo (Meyer, 2015;Páramo et al, 2015;Sigit et al, 2019). Por otro lado, los estudiantes presentaron bajos niveles de CA, tal como lo reportan estudios previos realizados con población universitaria (Geiger et al, 2014;Gurbuz & Ozkan, 2019, Sandoval-Escobar et al, 2019; particularmente en el conocimiento relacionado con la efectividad, es decir, en los participantes se evidencia desconocimiento del impacto potencial de diversas acciones como el consumo de energía de algunos electrodomésticos puestos en modo espera, el ahorro energético derivado de la utilización de bombillas de bajo consumo, así como la importancia del reciclaje de elementos como el plástico y su tiempo de degradación.…”
Section: Discussionunclassified
“…A nivel general, los resultados obtenidos indican presencia de creencias, actitudes y acciones positivas de los estudiantes hacia el medioambiente; hallazgos que concuerdan con otras investigaciones que reportan mayores niveles de preocupación por el bienestar social y ambiental en esta población de acuerdo con su nivel educativo (Meyer, 2015;Páramo et al, 2015;Sigit et al, 2019). Por otro lado, los estudiantes presentaron bajos niveles de CA, tal como lo reportan estudios previos realizados con población universitaria (Geiger et al, 2014;Gurbuz & Ozkan, 2019, Sandoval-Escobar et al, 2019; particularmente en el conocimiento relacionado con la efectividad, es decir, en los participantes se evidencia desconocimiento del impacto potencial de diversas acciones como el consumo de energía de algunos electrodomésticos puestos en modo espera, el ahorro energético derivado de la utilización de bombillas de bajo consumo, así como la importancia del reciclaje de elementos como el plástico y su tiempo de degradación.…”
Section: Discussionunclassified
“…Al mismo tiempo, rechazan la intervención humana para modificar el ambiente y creen que es importante que las universidades, el gobierno y otras organizaciones investiguen sobre el ambiente. Este resultado es similar al encontrado por Páramo et al (2015) en Latinoamérica con una muestra de 9 países en los que se investigó la percepción de las personas respecto a su ambiente local, nacional y global, así como la responsabilidad atribuida a diferentes agentes en cuanto a los resultados ambientales. Como en el presente estudio, se estableció que los ciudadanos atribuyen la responsabilidad principalmente al gobierno y a instancias internacionales, dejando su papel en un lugar secundario.…”
Section: Discussionunclassified
“…It is also important to consider the use of colour in the environment as a factor that promotes the feeling of liking among an area’s inhabitants, which is connected to the subjective meaning attributed to it [ 2 ]. In this sense urban planning acquires great relevance around the world, considering that visual quality and the environment are important factors when increasing the well-being and safety of a city’s inhabitants [ 4 , 5 ], and behavioural sciences are able to contribute to it [ 6 – 9 ].…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%