2019
DOI: 10.21830/19006586.516
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Aportes de la Academia a legitimidad de la justicia en Colombia

Abstract: La legitimidad de la justicia en Colombia pasa por uno de los momentos más desfavorables en la historia del país, debido a los altos niveles de corrupción y la falta de imparcialidad y credibilidad de las instituciones y actores llamados a preservarla. Una opción primordial para su restablecimiento está en la Academia, debido a su vocación de investigar objetivamente, con base en métodos y teorías con fundamento científico que no obedecen a poderes particulares. En este artículo se presenta un estudio de la pr… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
0
0
5

Year Published

2020
2020
2022
2022

Publication Types

Select...
4
2

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(5 citation statements)
references
References 13 publications
0
0
0
5
Order By: Relevance
“…Los mecanismos de protección y sistemas integrales son amplios, sin embargo, se espera que no se queden en acuerdos pactados y que se empiece una serie de cumplimientos de las partes, tanto víctimas como victimarios. Es de suma importancia reconocer que las falencias de muchas normas colombianas se llegan a ver no por falta de ser dictaminadas, si no por la negligencia en su cumplimiento (Mustafá Pabón, 2017) y la limitada legitimidad de la justicia (Corcione et al, 2019;Žilinčík, 2019).…”
Section: Conclusionesunclassified
“…Los mecanismos de protección y sistemas integrales son amplios, sin embargo, se espera que no se queden en acuerdos pactados y que se empiece una serie de cumplimientos de las partes, tanto víctimas como victimarios. Es de suma importancia reconocer que las falencias de muchas normas colombianas se llegan a ver no por falta de ser dictaminadas, si no por la negligencia en su cumplimiento (Mustafá Pabón, 2017) y la limitada legitimidad de la justicia (Corcione et al, 2019;Žilinčík, 2019).…”
Section: Conclusionesunclassified
“…En una evaluación general, se evidencia que la actividad jurisdiccional resulta deficiente, lo cual se amplifica cuando se analizan dos situaciones particulares: los conflictos familiares judicializados, vinculados al contexto de la violencia familiar, y los casos relacionados con la corrupción en la administración pública, principalmente porque el Estado no asume un verdadero rol de parte afectada en la comisión de un delito en relación con la afectación económica institucional y social (Corcione Nieto et al, 2019).…”
Section: Conclusionesunclassified
“…Analizado el punto precedente, es pertinente detallar que lo que ha sucedido en Colombia es muy propio de la realidad nacional, cuyo contexto se puede caracterizar de la manera siguiente: a. Situaciones de violencia social a nivel estructural e histórico, especialmente porque mucha de la población ubicada en las zonas de incidencia de los grupos insurgentes no formaba parte de las acciones del gobierno nacional, lo cual le resta legitimidad al Estado en la proyección de los intereses de la población que residía en dichos ámbitos (Corcione et al, 2019;Žilinčík, 2019). Inclusive esta referencia es particularmente especial en cuanto se hace un análisis comparativo con la realidad peruana, donde se presentó el caso más "parecido" al colombiano.…”
Section: Lo Que Ha Sucedido En Colombia Es úNico Y Especialunclassified