2022
DOI: 10.14483/23448350.18971
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Aplicación de la computación afectiva en el análisis de la percepción de los asistentes a una feria de emprendimiento del SENA

Abstract: La computación afectiva es un área de investigación emergente, centrada en el desarrollo de sistemas con capacidad para reconocer, procesar y simular las emociones humanas con el fin de mejorar la interacción entre el usuario y el computador. Uno de los campos potenciales en los que esta puede emplearse es el marketing, a través del estudio de la percepción de los usuarios mediante el uso de técnicas de análisis de sentimientos y emociones sobre las opiniones de los usuarios con respecto a los productos y serv… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2024
2024
2024
2024

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 23 publications
(11 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En este contexto, se vinculan con la acción social y se clasifican en "emociones colectivas": "Compartidas" y "recíprocas" (García, Guzmán y Marín, 2017) y se pueden predecir mediante patrones de comportamiento a partir de preferencias, perfiles y personalidades de los usuarios (Firdaus, Ding y Sadeghian, 2021). Asimismo, los análisis de sentimientos y emociones con técnicas de IA (Naive Bayes, Bayesian Network, Graphs, K-means, Neural network, Maximum entropy), se convirtieron en tendencia para las organizaciones y empresas, debido al interés económico que genera conocer y analizar las motivaciones, orientaciones e inclinaciones de los usuarios (Henríquez y Guzmán, 2017;Chanchí-Golondrino, Hernández-Londoño y Ospina-Alarcón, 2022).…”
Section: Emociones Y Psicopolíticaunclassified
“…En este contexto, se vinculan con la acción social y se clasifican en "emociones colectivas": "Compartidas" y "recíprocas" (García, Guzmán y Marín, 2017) y se pueden predecir mediante patrones de comportamiento a partir de preferencias, perfiles y personalidades de los usuarios (Firdaus, Ding y Sadeghian, 2021). Asimismo, los análisis de sentimientos y emociones con técnicas de IA (Naive Bayes, Bayesian Network, Graphs, K-means, Neural network, Maximum entropy), se convirtieron en tendencia para las organizaciones y empresas, debido al interés económico que genera conocer y analizar las motivaciones, orientaciones e inclinaciones de los usuarios (Henríquez y Guzmán, 2017;Chanchí-Golondrino, Hernández-Londoño y Ospina-Alarcón, 2022).…”
Section: Emociones Y Psicopolíticaunclassified