2018
DOI: 10.31164/ceuta9789978978214
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Aplicación Básica de la Contabilidad Comercial

Abstract: El presente libro pretende ser una guía metodológica para el lector, con direccionamiento práctico para que en la ejecucíon se convierta en la directriz tanto del docente como el estudiante, haciendo que la materia de contabilidad comercial adopte un enfoque básico fundamental para su estudio. Los conceptos y su secuencia pretenden formar una percepción holística de la contabilidad en el lector, con el tiempo el mismo no solo será capaz de entender t´rminos contables, sino de captar el funcionamiento de mundo … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Esta investigación busca, reforzar las bases contables y administrativas, aplicables en la empresa, para ser usadas en el desarrollo empresarial, usando la normatividad como herramienta significativa para el área financiera y servirá para aclarar dudas e inquietudes (Gamboa-Salinas et al 2018). En consecuencia, la contabilidad es una ciencia que se encarga de registrar transacciones realizadas por la entidad dentro de un periodo de tiempo con la finalidad de generar información para formar registros financieros óptimos para la toma de decisiones dentro de un ente económico.…”
Section: Introductionunclassified
“…Esta investigación busca, reforzar las bases contables y administrativas, aplicables en la empresa, para ser usadas en el desarrollo empresarial, usando la normatividad como herramienta significativa para el área financiera y servirá para aclarar dudas e inquietudes (Gamboa-Salinas et al 2018). En consecuencia, la contabilidad es una ciencia que se encarga de registrar transacciones realizadas por la entidad dentro de un periodo de tiempo con la finalidad de generar información para formar registros financieros óptimos para la toma de decisiones dentro de un ente económico.…”
Section: Introductionunclassified