2016
DOI: 10.6018/eglobal.15.1.212481
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Análisis de los componentes principales de la escala Satisfacción laboral (S20-23) medida en una muestra del equipo de enfermería de Centros de Atención Primaria de las Provincias de Ñuble y Valparaíso, Chile

Abstract: Objetivo  Evaluar las propiedades psicométricas de la escala de Satisfacción laboral  (S-23) aplicada al equipo de enfermería de Centros de Atención Primaria. <br /><br />Metodología. Estudio transversal (validación local), con una muestra de 277  integrantes del equipo de enfermería pertenecientes a 27 Centros Atención Primaria de la Provincia Ñuble y Valparaíso, Chile. Se aplicó el cuestionario que mide Satisfacción laboral de 23 ítems (SL-23). Se utilizó análisis factorial exploratorio (Componen… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
2
0
4

Year Published

2019
2019
2023
2023

Publication Types

Select...
4
1

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 7 publications
(6 citation statements)
references
References 17 publications
(21 reference statements)
0
2
0
4
Order By: Relevance
“…Por último, para determinar el nivel de SL, se aplicó la Escala de Satisfacción Laboral (S20/23) de Meliá y Peiró (27) , elaboró a partir del cuestionario de Satisfacción Laboral S4/82, consta de 23 ítems y valora 5 factores: supervisión; ambiente físico del trabajo; prestaciones recibidas; satisfacción intrínseca del trabajo y; satisfacción con la participación. Posee las alternativas de respuesta: 1 (Muy insatisfecho), 2 (Bastante insatisfecho), 3 (Algo insatisfecho), 4 (Indiferente), 5 (Algo satisfecho), 6 (Bastante satisfecho), y, 7 (Muy satisfecho), a pesar de constar de 59 ítems menos, el cuestionario presenta un α de 0,92 y correlaciona 0,92 con el S4/82 (28) . Finalmente, se realizaron algunas preguntas orientadas a recolectar información sociodemográfica de los y las participantes, respecto del estado civil, edad, nivel de ingreso familiar y nivel educacional.…”
Section: Instrumentosunclassified
“…Por último, para determinar el nivel de SL, se aplicó la Escala de Satisfacción Laboral (S20/23) de Meliá y Peiró (27) , elaboró a partir del cuestionario de Satisfacción Laboral S4/82, consta de 23 ítems y valora 5 factores: supervisión; ambiente físico del trabajo; prestaciones recibidas; satisfacción intrínseca del trabajo y; satisfacción con la participación. Posee las alternativas de respuesta: 1 (Muy insatisfecho), 2 (Bastante insatisfecho), 3 (Algo insatisfecho), 4 (Indiferente), 5 (Algo satisfecho), 6 (Bastante satisfecho), y, 7 (Muy satisfecho), a pesar de constar de 59 ítems menos, el cuestionario presenta un α de 0,92 y correlaciona 0,92 con el S4/82 (28) . Finalmente, se realizaron algunas preguntas orientadas a recolectar información sociodemográfica de los y las participantes, respecto del estado civil, edad, nivel de ingreso familiar y nivel educacional.…”
Section: Instrumentosunclassified
“…39 , 40 We consider that the findings obtained from the use of the S20/23 job satisfaction questionnaire in physicians performing mandatory social service are valid, since the reliability coefficient (alpha) calculated shows an acceptable value (>0.7), and a higher than corresponding values in comparable reported studies conducted in other populations. 41 …”
Section: Discussionmentioning
confidence: 99%
“…39,40 We consider that the findings obtained from the use of the S20/23 job satisfaction questionnaire in physicians performing mandatory social service are valid, since the reliability coefficient (alpha) calculated shows an acceptable value (>0.7), and a higher than corresponding values in comparable reported studies conducted in other populations. 41 Regarding the characteristics of the participants, gender disaggregation shows that male respondents apparently had higher levels of job satisfaction. This is a trend also observed in Nigerian health workers.…”
Section: Table 1 (Continued)mentioning
confidence: 99%
“…Es decir, que no se encuentran satisfechos con su trabajo, aunque no se tiene en claro si esto se debe a condiciones generales o particulares que desempeñan. Esta limitada satisfacción puede al parecer incidir en ciertos factores asociados al contexto laboral como la exposición a riesgos laborales y a problemas en los mecanismos de afrontamiento a las demandas y exigencias del trabajo (Luengo et al, 2016;Main, 2016;Meliá & Peiró, 1989;Rayton & Yalabik, 2014). Al parecer, las condiciones laborales de trabajo están incidiendo en los niveles actuales de estos tres fenómenos (Lundqvist, Reineholm, Gustavsson, & Ekberg, 2013).…”
Section: Discussionunclassified
“…Esta se construye tanto por los sentimientos como por los pensamientos que tiene sobre el trabajo (Rayton & Yalabik, 2014), que le permiten abstraer una referencia afectiva y cognitiva. La valoración de las condiciones laborales, la infraestructura, la jerarquía, las oportunidades de crecimiento, la exposición a riesgos psicosociales y familiares, entre otros (Luengo Martinez, Lara Jaque, & López Espinoza, 2016;Main, 2016;Meliá & Peiró, 1989) generarán una percepción de satisfacción y además incurrirá en los mecanismos de respuesta y afrontamiento (adecuado o inadecuado) a las demandas y exigencias del trabajo. Por lo tanto, un mal manejo de este trae como consecuencia varias dificultades y problemas ligados al desempeño organizacional, entre ellos el burnout del que previamente se anotó.…”
Section: Satisfacción Laboral Salud Mental Y Burnout En Conductoresunclassified