2021
DOI: 10.4067/s0718-73782021000100117
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Análisis de la Participación Académica de los y las Estudiantes con Discapacidad Sensorial de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Abstract: así como sus facilitadores y obstaculizadores, tanto en comparación con sus compañeros/as de generación de ingreso como en la distinción entre discapacidad auditiva y visual. De este modo, se quiso aportar a la discusión respecto del rol que pueden cumplir programas de acompañamiento que promuevan una participación inclusiva y con equidad de estudiantes con discapacidad sensorial en la educación superior. Para este cometido, se utilizó un enfoque metodológico mixto, cuantitativo y cualitativo. Dentro de los re… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2023
2023
2023
2023

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 22 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Es importante mencionar las diversas acciones de orientación que desarrollan algunas de las mejores universidades de Latinoamérica, de acuerdo con el ranking establecido por la revista Times Higher Education (THE, 2022), entre las que destacan la Universidad Católica de Chile, la Universidad de São Paulo (Brasil) y el Tecnológico de Monterrey (México), cuyos programas de orientación han posibilitado mejores condiciones para que el alumnado pueda afrontar con éxito los diversos retos que demanda la formación académica y profesional (Susperreguy et al,2007;Estevam et al, 2018;García et al, 2021). Esta tendencia se puede observar también en los portales web de las universidades, en los que se ofrece una variedad de servicios de orientación universitaria, que van desde gestión de prácticas extracurriculares, hasta diversas acciones de orientación para promover el bienestar psicológico, la obtención de vivienda, el desarrollo de estrategias de estudio autorregulado o la prevención de la deserción académica.…”
Section: Introductionunclassified
“…Es importante mencionar las diversas acciones de orientación que desarrollan algunas de las mejores universidades de Latinoamérica, de acuerdo con el ranking establecido por la revista Times Higher Education (THE, 2022), entre las que destacan la Universidad Católica de Chile, la Universidad de São Paulo (Brasil) y el Tecnológico de Monterrey (México), cuyos programas de orientación han posibilitado mejores condiciones para que el alumnado pueda afrontar con éxito los diversos retos que demanda la formación académica y profesional (Susperreguy et al,2007;Estevam et al, 2018;García et al, 2021). Esta tendencia se puede observar también en los portales web de las universidades, en los que se ofrece una variedad de servicios de orientación universitaria, que van desde gestión de prácticas extracurriculares, hasta diversas acciones de orientación para promover el bienestar psicológico, la obtención de vivienda, el desarrollo de estrategias de estudio autorregulado o la prevención de la deserción académica.…”
Section: Introductionunclassified