2007
DOI: 10.1016/s0211-139x(07)73563-1
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Análisis cualitativo del bienestar en la vejez

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1
1

Citation Types

0
0
0
12

Year Published

2009
2009
2020
2020

Publication Types

Select...
7
1

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 9 publications
(12 citation statements)
references
References 2 publications
0
0
0
12
Order By: Relevance
“…Se observa que el mayor número de investigaciones (42%) se orientaron principalmente en las percepciones del bienestar sobre la vejez 12,17,19,21,22 , seguidas de tres (25%) en las que su interés se enfocó en los significados y percepciones de la salud física y mental 13,16,17 . Al final, solo se encontró un estudio (8%) para los significados atribuidos a la vejez 23 , significados de la vejez con discapacidad 14 y a la percepción de abandono y soledad 14 , respectivamente.…”
Section: Resultsunclassified
“…Se observa que el mayor número de investigaciones (42%) se orientaron principalmente en las percepciones del bienestar sobre la vejez 12,17,19,21,22 , seguidas de tres (25%) en las que su interés se enfocó en los significados y percepciones de la salud física y mental 13,16,17 . Al final, solo se encontró un estudio (8%) para los significados atribuidos a la vejez 23 , significados de la vejez con discapacidad 14 y a la percepción de abandono y soledad 14 , respectivamente.…”
Section: Resultsunclassified
“…La posible explicación al respecto podría radicar en que su mayor apoyo reside en la familia, reduciendo su apoyo social secundario (vecinos, instituciones, comunidad). Esto concuerda con los hallazgos en otras investigaciones (Molina y Meléndez, 2007) en las que se muestra que las variables generadoras de bienestar están representadas por los factores familiares y sociales. Cava y Musitu (2000) encontraron que el mayor porcentaje de apoyo recibido por el AM proviene del ámbito familiar (cónyuge e hijo 63,8%), y de parientes, amistades y vecinos (8,1%).…”
Section: Resultados Y Discusiónunclassified
“…Algunos estudios ponen de manifiesto que las memorias acumulativas de un lugar permiten a las personas mantener una autoimagen favorable a pesar de las contingencias de su vida posterior (Taylor, 2001). De hecho, se ha detectado en otro estudio una tendencia del anciano por sentirse satisfecho con la propia historia de vida (Molina Sena, Meléndez Moral, 2007), aunque ésta también puede ser una forma engañosa de autoconsuelo o desahogo.…”
Section: Conclusiones Y Discusiónunclassified
“…A través de otro estudio cualitativo se ha llegado a la conclusión de que entre las variables generadoras de bienestar destacan los elementos familiares y sociales como las categorías más satisfactorias, frente a los elementos de seguridad como los más insatisfactorios (Molina Sena, Meléndez Moral, 2007). Además, es relevante indicar que la soledad tiene una posición prevalente en las mujeres frente a los varones.…”
Section: Conclusiones Y Discusiónunclassified