2015
DOI: 10.17979/reipe.2015.0.02.234
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Amor y Sexismo: una peligrosa relación en los y las adolescentes gallegos/as

Abstract: Los mitos y las actitudes hacia el amor constituyen elementos esenciales en el imaginario occidental, y especialmente en la etapa de la adolescencia. Las visiones del amor estereotipadas y las actitudes sexistas suelen mostrar como trasfondo la violencia en las relaciones de pareja. El objetivo de nuestro estudio consiste en analizar la relación entre la visión del amor que presentan los y las adolescentes con las actitudes sexistas ambivalentes hacia mujeres. Para ello, contamos con una muestra representativa… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
4
0
23

Year Published

2016
2016
2023
2023

Publication Types

Select...
7

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 17 publications
(27 citation statements)
references
References 3 publications
0
4
0
23
Order By: Relevance
“…Estos resultados muestran como la sexualidad y la forma de relacionarse en los y las adolescentes sigue cargada de estereotipos de género, ya que se presupone que los chicos gozan de un deseo "incontrolable" (sujeto activo) y ellas "carecen de iniciativa sexual" y continúan reproduciendo el modelo de pasivo (Lameiras et al, 2013, Salguero, Pérez, Ayala, & Soriano, 2017. Así, el Sexting constituye una forma más de evidenciar el sexismo que todavía caracteriza la realidad del contexto español (Rodríguez, Lameiras, & Carrera, 2015).…”
Section: Discussionunclassified
“…Estos resultados muestran como la sexualidad y la forma de relacionarse en los y las adolescentes sigue cargada de estereotipos de género, ya que se presupone que los chicos gozan de un deseo "incontrolable" (sujeto activo) y ellas "carecen de iniciativa sexual" y continúan reproduciendo el modelo de pasivo (Lameiras et al, 2013, Salguero, Pérez, Ayala, & Soriano, 2017. Así, el Sexting constituye una forma más de evidenciar el sexismo que todavía caracteriza la realidad del contexto español (Rodríguez, Lameiras, & Carrera, 2015).…”
Section: Discussionunclassified
“…Estos enunciados fueron elaborados por las autoras del artículo; son ítems extraídos de diferentes estudios realizados en España sobre las creencias y mitos del amor romántico (Ferrer et al, 2010;Pascual, 2016;Rodríguez, Lameiras, & Carrera, 2015). Se halló el Coeficiente de validez de contenido (CVC) de cada ítem, a través de nueve expertos en metodología de investigación y sexología, y se seleccionaron para el estudio los que obtuvieron un CVC igual o superior a 0.8.…”
Section: Celos Y Creencias Sobre El Amor Románticounclassified
“…El amor romántico está relacionado con una serie mitos que se transmiten a través de la socialización en los diferentes espacios (Ferrer & Bosch, 2013;Rodríguez, Lameiras, & Carrera, 2015;Pascual, 2016), puesto que la cultura aprueba o desaprueba los comportamientos amorosos dependiendo del lugar, del momento y del género de la persona (Rodríguez-Santero, García-Carpintero, & Porcel, 2017). Un mito es una creencia formulada de tal modo que parece una verdad absoluta (Bosch et al, 2008;Ferrer, Bosch, & Navarro, 2010).…”
Section: Palabras Claveunclassified
“…Esta consta de siete ítems y se agrupa en las mismas dimensiones. Estudios realizados recientemente, tanto con población general (Bosch et al, 2008;Ferrer et al, 2010) como con jóvenes y adolescentes (Bonilla-Algovia & Rivas-Rivero, 2018;Giráldez & Sueiro, 2015;Marroquí & Cervera, 2014;Rodríguez-Castro et al, 2013;Rodríguez et al, 2015), demuestran la vigencia de los mitos románticos. Sin embargo, no se han encontrado estudios que analicen la validez de esta escala en el contexto colombiano.…”
Section: Palabras Claveunclassified