2019
DOI: 10.15446/rsap.v21n1.75108
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Alteraciones auditivas, percepción y conocimientos de estudiantes sobre ruido en una clínica de enseñanza odontológica

Abstract: Objetivo Identificar alteraciones auditivas en estudiantes de odontología y evaluar el nivel de conocimiento con relación a la pérdida auditiva inducida por ruido.Metodología Estudio transversal, se realizaron encuestas a estudiantes del tercer año curso diurno y cuarto año del curso nocturno de estomatología. Las variables estudiadas: trastornos auditivos y conocimiento sobre PAIR (pérdida auditiva inducida por ruido).Resultados Muestran la presencia de trastornos auditivos en 14,8% de los estudiantes, de los… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2023
2023

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(1 citation statement)
references
References 11 publications
(10 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Tomás en el año 2019, en las cuales se evaluó el nivel de ruido producido por especialidad donde se tuvo en cuenta jornada, día y piso donde se llevaron a cabo los procedimientos odontológicos, Acuña A y Díaz L, hallaron que los niveles de ruido se encontraban dentro de los estándares permitidos por la ley, resultados a fines al presente estudio [ 16]. En cualquier caso, es importante que los estudiantes tengan conocimiento del riesgo potencial al que se encuentran expuestos y que adopten e medidas de prevención como la protección de los oídos a fin de minimizar la pérdida de la audición a mediano y largo plazo [ 24].…”
Section: En El Estudio Realizado En Las Clínicas Odontológicas De La Universidad Santounclassified
“…Tomás en el año 2019, en las cuales se evaluó el nivel de ruido producido por especialidad donde se tuvo en cuenta jornada, día y piso donde se llevaron a cabo los procedimientos odontológicos, Acuña A y Díaz L, hallaron que los niveles de ruido se encontraban dentro de los estándares permitidos por la ley, resultados a fines al presente estudio [ 16]. En cualquier caso, es importante que los estudiantes tengan conocimiento del riesgo potencial al que se encuentran expuestos y que adopten e medidas de prevención como la protección de los oídos a fin de minimizar la pérdida de la audición a mediano y largo plazo [ 24].…”
Section: En El Estudio Realizado En Las Clínicas Odontológicas De La Universidad Santounclassified