2018
DOI: 10.17843/rpmesp.2018.351.3610
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Actividad antibacteriana frente a Streptococcus mutans de aceites esenciales de cinco plantas alto andinas

Abstract: Sr. Editor. El efecto antibacteriano de los aceites esenciales (AE) de plantas contra la bacteria cariogénica como Streptococcus mutans, se ha estudiado ampliamente (1-5) y algunos componentes han sido probados en formulaciones

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 1 publication
(2 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En investigaciones recientes se menciona como propiedades de la muña efectos antinflamatorios y actividad antibacteriana contra S.mutans, como lo indica Aguilar-Ancori EG et al . (1) sobre diversas bacterias de caries dental; cabe señalar que la boca es un nicho ecológico de gran diversidad microbiana con predominio bacteriano que provocan diferentes patologías muchas veces de difícil tratamiento llevando al fracaso, aun incluso meses o años posteriores a la finalización del mismo. La prevalencia del fracaso al tratamiento de conductos radiculares, obedece a la presencia de Enteroccocus faecalis en el interior del conducto; debido a condiciones de resistencia que le permiten sobrevivir en el lugar, además la posible carencia de cuidados durante la intervención, falta de irrigación o falta de efectividad de irrigantes convencionales.…”
Section: Introductionunclassified
“…En investigaciones recientes se menciona como propiedades de la muña efectos antinflamatorios y actividad antibacteriana contra S.mutans, como lo indica Aguilar-Ancori EG et al . (1) sobre diversas bacterias de caries dental; cabe señalar que la boca es un nicho ecológico de gran diversidad microbiana con predominio bacteriano que provocan diferentes patologías muchas veces de difícil tratamiento llevando al fracaso, aun incluso meses o años posteriores a la finalización del mismo. La prevalencia del fracaso al tratamiento de conductos radiculares, obedece a la presencia de Enteroccocus faecalis en el interior del conducto; debido a condiciones de resistencia que le permiten sobrevivir en el lugar, además la posible carencia de cuidados durante la intervención, falta de irrigación o falta de efectividad de irrigantes convencionales.…”
Section: Introductionunclassified