2013
DOI: 10.1080/00071005.2013.776006
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Academic Fragilities in a Marketised Age: The Case of Chile

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
11
0
13

Year Published

2014
2014
2020
2020

Publication Types

Select...
5
2

Relationship

2
5

Authors

Journals

citations
Cited by 36 publications
(24 citation statements)
references
References 16 publications
0
11
0
13
Order By: Relevance
“…Por un lado, a nivel individual o grupal se genera la demanda y la presión por mantener el status investigativo creando una 'fragilidad reputacional' (Guzmán-Valenzuela y Barnett, 2013a). Para ello el académico utiliza estrategias tales como la asociación con colegas de otras universidades y disciplinas de manera de conformar una red de investigación que es colaborativa, pero a la vez competitiva (por los recursos) (Becher, 2001).…”
Section: Discussionunclassified
See 3 more Smart Citations
“…Por un lado, a nivel individual o grupal se genera la demanda y la presión por mantener el status investigativo creando una 'fragilidad reputacional' (Guzmán-Valenzuela y Barnett, 2013a). Para ello el académico utiliza estrategias tales como la asociación con colegas de otras universidades y disciplinas de manera de conformar una red de investigación que es colaborativa, pero a la vez competitiva (por los recursos) (Becher, 2001).…”
Section: Discussionunclassified
“…Siguiendo los planteamientos de Archer (1993Archer ( , 2005 es posible distinguir una restricción o condicionamiento por parte de las estructuras (a nivel micro y macro) y a la vez un espacio para acciones disponibles en el quehacer académico (Guzmán-Valenzuela y Barnett, 2013aBarnett, , 2013b y que permiten que el académico tome ciertos cursos de acción. Ambos elementos entran en un interjuego constante logrando un cierto equilibrio en el trabajo académico.…”
Section: Conclusiónunclassified
See 2 more Smart Citations
“…Así, por ejemplo, realicé un estudio de caso de corte etnográfico acerca de la manera en que los profesores noveles aprenden a enseñar, como respuesta a la reflexión y problematización de sus prácticas pedagógicas y las mías propias (Guzmán-Valenzuela, 2009;2012;Guzmán-Valenzuela & Barnett, 2013a); he indagado por la construcción de identidades académicas en universidades chilenas, inspirada por estudios hechos en Reino Unido (Guzmán-Valenzuela & Barnett, 2013b;2013c) y en la actualidad estoy iniciando una investigación respecto al rol público de la universidad, motivada tanto por una discusión mundial acerca del papel de la universidad contemporánea como por la realidad de Chile, en la que lo público tiende a diluirse en un sistema universitario estratificado y mercantilizado. En todos estos casos y en aquellos en los he participado de modo más indirecto (mediante la supervisión de trabajos de investigación de estudiantes de pre y posgrado), he encontrado formulaciones de problemas de investigación híbridos, en el sentido en que se configuran en parte a partir de su enraizamiento en la práctica o el quehacer profesional y en parte por marcos teórico-disciplinares del investigador.…”
Section: Introductionunclassified