2019
DOI: 10.4025/rbhe.v20.2020.e097
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Propuesta metodológica multimodal e interdisciplinar en investigación manualística

Abstract: El primer objetivo del trabajo es continuar avanzando en cuestiones metodológicas relacionadas con la investigación manualística, construyendo sobre la base de trabajos teóricos y empíricos anteriores. Este propósito conduce hacia el segundo objetivo: resaltar la relevancia y necesidad de estudiar a fondo, desde una perspectiva teórica y crítica, los aspectos metodológicos de análisis de los libros de texto. El tercero es presentar una propuesta metodológica multimodal e interdisciplinar que permite obtener in… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2024
2024
2024
2024

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(1 citation statement)
references
References 5 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Este artículo tiene como objetivo analizar la enseñanza del concepto de territorio en la escuela a través del texto escolar, una herramienta educativa con discursos, conceptos y miradas del mundo que usualmente es llevada a las aulas de clases sin una revisión crítica del profesorado (Palacios, 2013;. Hay que aclarar, sin embargo, que este trabajo parte del principio que no podemos asumir que lo que muestran los libros es exactamente lo que se trabaja en las aulas y, por tanto, hay que tener en cuenta que los contextos y formas de uso de dichos libros por parte de los profesores son muy diversos y con variadas finalidades (Angulo, 2019). Este estudio centró el análisis en libros de Ciencias Sociales de la Educación Media (10° y 11°), y respondió a dos interrogantes: ¿Cómo se enseña el concepto de territorio en los textos escolares de Ciencias Sociales para Educación Media en Colombia?…”
Section: Introductionunclassified
“…Este artículo tiene como objetivo analizar la enseñanza del concepto de territorio en la escuela a través del texto escolar, una herramienta educativa con discursos, conceptos y miradas del mundo que usualmente es llevada a las aulas de clases sin una revisión crítica del profesorado (Palacios, 2013;. Hay que aclarar, sin embargo, que este trabajo parte del principio que no podemos asumir que lo que muestran los libros es exactamente lo que se trabaja en las aulas y, por tanto, hay que tener en cuenta que los contextos y formas de uso de dichos libros por parte de los profesores son muy diversos y con variadas finalidades (Angulo, 2019). Este estudio centró el análisis en libros de Ciencias Sociales de la Educación Media (10° y 11°), y respondió a dos interrogantes: ¿Cómo se enseña el concepto de territorio en los textos escolares de Ciencias Sociales para Educación Media en Colombia?…”
Section: Introductionunclassified