2022
DOI: 10.35699/1983-3652.2022.40275
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

El aprendizaje de las matemáticas mediante tecnología en Europa

Abstract: La integración de la tecnología en los procesos formativos es una realidad en los diferentes sistemas educativos internacionales, estando presente de manera transversal o específica en el aprendizaje de las diferentes materias en las distintas etapas formativas. Este trabajo aborda específicamente el modo en que esta se utiliza como herramienta metodológica al servicio de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en la etapa de Educación Secundaria. Tomando como contexto geográfico la Unión Europea, se … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2023
2023
2024
2024

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(4 citation statements)
references
References 51 publications
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…El uso de las TIC en el hogar favorece el uso de las TIC en la escuela ya que los estudiantes fortalecen sus habilidades en el manejo de estas, tomando así un rol mediador en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de matemáticas, tanto en casa como en la escuela. Gabarda et al (2022). El aprendizaje de las matemáticas mediante tecnología en Europa: revisión de literatura.…”
Section: Tic Y Matemáticasunclassified
“…El uso de las TIC en el hogar favorece el uso de las TIC en la escuela ya que los estudiantes fortalecen sus habilidades en el manejo de estas, tomando así un rol mediador en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de matemáticas, tanto en casa como en la escuela. Gabarda et al (2022). El aprendizaje de las matemáticas mediante tecnología en Europa: revisión de literatura.…”
Section: Tic Y Matemáticasunclassified
“…Este trabajo presenta una revisión sistemática de la literatura (RSL) de carácter descriptiva-retrospectiva (Cuevas et al, 2022;Gabarda et al, 2022;Moriña et al, 2023), donde se han planteado las siguientes etapas: a) considerar interrogantes para analizar los estudios; b) definir la estrategia de búsqueda -descriptores, bases de datos, etc.-; c) aplicar los criterios de inclusión-exclusión (IE); d) seleccionar los trabajos que responden a las preguntas de investigación; y, e) analizar la información a través de un sistema de códigos y categorías.…”
Section: Marco Metodológicounclassified
“…Esta investigación, que posee un fuerte carácter descriptivo-retrospectivo, se enmarca en lo que se conoce como revisión sistemática de la literatura (RSL) (Cuevas et al, 2022;Gabarda et al, 2022) con aportes bibliométricos (Lechuga et al, 2021;Meneses & Becerra, 2020;Novo & Fuentes, 2022). En este sentido, nos centramos en el análisis cuantitativo de los datos bibliométricos de una temática concreta (Gil et al, 2020), aportando información sobre la producción por países, citas, autores, etc., en este caso centrado en la competencia digital del profesorado en formación en los grados de primaria e infantil en España.…”
Section: Métodosunclassified
“…Para desarrollar la segunda parte de la investigación se han considerado una serie de criterios para seleccionar los documentos (Ver Tabla 5) cuya selección responde a variables identificativas, de contenido (Cuevas et al, 2022;Gabarda et al, 2022), y la selección se ha hecho atendiendo a la relevancia de los artículos [cited by (highest)] y del autor principal (h-index).…”
Section: Figuraunclassified