2011
DOI: 10.1590/s1679-39512011000100011
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Los modelos de adopción de tecnologías de la información desde el paradigma actitudinal

Abstract: La difusión de innovaciones es un tópico relevante en la literatura del comportamiento del consumidor. En marketing, hay dos perspectivas que caracterizan a la mayoría de los estudios realizados sobre esta materia: una perspectiva agregada y una perspectiva individual. Los modelos analíticos y empíricos para describir la difusión de una innovación han abarcado el mercado de forma agregada, recibiendo poca atención los modelos de adopción individual. Este trabajo intenta revisar estos modelos de adopción en el … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1
1

Citation Types

1
6
0
7

Year Published

2015
2015
2022
2022

Publication Types

Select...
6
2

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 16 publications
(14 citation statements)
references
References 56 publications
(55 reference statements)
1
6
0
7
Order By: Relevance
“…TAM predice que los usuarios adoptan una nueva tecnología cuando sus percepciones de la facilidad de uso y la utilidad de la tecnología son positivas (Peral---Peral et al, 2014, p.44). (Davis, 1989) Señalemos desde el principio dos aspectos: a) que a pesar de que TAM ha ido evolucionando a lo largo del tiempo (Escobar, Carvajal & Monge, 2014;López---Bonilla & López---Bonilla, 2011;Park, Saplan & Jaegal, 2012), el modelo sigue estando constituido en su núcleo por las variables por el conjunto simple de variables identificadas por su creador y ello probablemente su mayor ventaja, y b) como han puesto de manifiesto algunos meta---análisis realizados sobre las investigaciones que lo han utilizado (López---Bonilla & López---Bonilla, 2011) se muestra como un modelo (Davis, 1989).…”
Section: Aceptación Del Modelo Tecnológico En La Enseñanza Superiorunclassified
See 2 more Smart Citations
“…TAM predice que los usuarios adoptan una nueva tecnología cuando sus percepciones de la facilidad de uso y la utilidad de la tecnología son positivas (Peral---Peral et al, 2014, p.44). (Davis, 1989) Señalemos desde el principio dos aspectos: a) que a pesar de que TAM ha ido evolucionando a lo largo del tiempo (Escobar, Carvajal & Monge, 2014;López---Bonilla & López---Bonilla, 2011;Park, Saplan & Jaegal, 2012), el modelo sigue estando constituido en su núcleo por las variables por el conjunto simple de variables identificadas por su creador y ello probablemente su mayor ventaja, y b) como han puesto de manifiesto algunos meta---análisis realizados sobre las investigaciones que lo han utilizado (López---Bonilla & López---Bonilla, 2011) se muestra como un modelo (Davis, 1989).…”
Section: Aceptación Del Modelo Tecnológico En La Enseñanza Superiorunclassified
“…Señalemos desde el principio dos aspectos: a) que a pesar de que TAM ha ido evolucionando a lo largo del tiempo (Escobar, Carvajal & Monge, 2014;López-Bonilla & López-Bonilla, 2011;Park, Saplan & Jaegal, 2012), el modelo sigue estando constituido RIE, 2018, 36(2), 435-453 en su núcleo por las variables por el conjunto simple de variables identificadas por su creador y ello probablemente su mayor ventaja, y b) como han puesto de manifiesto algunos meta-análisis realizados sobre las investigaciones que lo han utilizado (López-Bonilla & López-Bonilla, 2011) se muestra como un modelo confiable para analizar la actitud y la intención de uso hacia una tecnología. De todas formas, y como llaman la atención López-Bonilla y López-Bonilla (2011), la aplicación del modelo TAM requiere de su conceptualización específica para la investigación concreta que se lleve a cabo, lo que implica que los instrumentos de análisis utilizados deben ser contextualizados y por tanto, generados para cada estudio.…”
Section: Figura 1 Formulación Inicial De Tamunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Among the most widely used theories to predict behavior and behavioral intention in health, the following three stand out: the theory of reasoned action (TRA), the theory of planned behavior (TPB) and the social cognitive theory (SCT) [51][52][53] .…”
Section: Behavioral Theoriesmentioning
confidence: 99%
“…Y al respecto diferentes estudios han ido identificando y proponiendo diferentes tipos de ellas: tipo de usuario, género, edad, experiencia en el manejo de tecnologías, nivel de formación, nivel profesional, tendencia personal hacia la innovación (Sánchez y Duarte, 2010;Teo y Noyes, 2011;Hsiao y Yang, 2011;Torres y otros, 2011;Kumar y Kumar, 2013;López-Bonilla y López-Bonilla, 2011;Arenas y otros, 2014). Señalar que aunque el modelo TAM ha ido evolucionando (TAM2 -Venkatesh y Davis, 2000; TAM3 -Venkatesh y Bala, 2008) sigue estando constituido en su núcleo por un conjunto simple de variables identificadas en la primera formulación, lo que es posiblemente su gran ventaja en la aplicación, y lo hace válido y robusto (He y King, 2008;López-Bonilla y López-Bonilla, 2011). Aunque como señalan López-Bonilla y López-Bonilla (2011), las investigaciones que utilizan la metodología propuesta de TAM indica que los instrumentos deben ser contextualizados y por tanto generados para cada investigación.…”
Section: Imagen 1 Formulación Inicial De Tamunclassified