2012
DOI: 10.1590/s1519-38292012000400003
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Desarrollo de un instrumento para evaluar la dieta en niños y adolescentes colombianos

Abstract: OBJETIVOS: desarrollar un cuestionario de frecuencia de consumo, útil en la investigación epidemiológica de las relaciones dieta-cáncer, dieta-enfermedad cardiovascular y dieta-estado de nutrición, en niños y adolescentes. MÉTODOS: sesenta y dos sujetos entre 10 y 20 años de edad, respondieron un recordatorio del consumo de las últimas 24 horas, utilizando el método Max_r se seleccionaron alimentos con poder discriminante para estimar el consumo de 12 nutrientes relacionados con las enfermedades crónicas. RESU… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
2
0
4

Year Published

2015
2015
2019
2019

Publication Types

Select...
5

Relationship

2
3

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(6 citation statements)
references
References 17 publications
(49 reference statements)
0
2
0
4
Order By: Relevance
“…Las categorías de respuestas del cuestionario se convirtieron en una variable continua (frecuencia diaria) utilizando divisores apropiados para expresar la frecuencia del consumo en unidades de tiempo correspondientes a "día" (3,(23)(24)(25). Con base en el análisis de factores, se establecieron tres patrones de consumo a partir de los 28 ítems de alimentos y la frecuencia de su consumo diario (26); para cada factor se establecieron luego los puntajes de inclusión en dichos patrones (puntaje estandarizado) con base en las cargas factoriales y la frecuencia del consumo diario de los ítems que lo componían y, por último, cada patrón de consumo de alimentos se categorizó en cuartiles.…”
Section: Determinación De Los Patrones De Consumounclassified
“…Las categorías de respuestas del cuestionario se convirtieron en una variable continua (frecuencia diaria) utilizando divisores apropiados para expresar la frecuencia del consumo en unidades de tiempo correspondientes a "día" (3,(23)(24)(25). Con base en el análisis de factores, se establecieron tres patrones de consumo a partir de los 28 ítems de alimentos y la frecuencia de su consumo diario (26); para cada factor se establecieron luego los puntajes de inclusión en dichos patrones (puntaje estandarizado) con base en las cargas factoriales y la frecuencia del consumo diario de los ítems que lo componían y, por último, cada patrón de consumo de alimentos se categorizó en cuartiles.…”
Section: Determinación De Los Patrones De Consumounclassified
“…The categories of FFQ responses were converted into a continuous variable (frequency/day), using appropriate dividers to express the frequency of consumption in units of "day" (time). 3,17 The consumption calculation, prevalence (yes/no) and frequency/day (times/day), was performed for all subjects between 5 and 17 years of age, except for pregnant women and subjects who were practicing diets prescribed by health professionals, thus incorporating the complex sample design. The FFQ was applied through a direct interview by nutritionists-dietitians; when the children were between 5 and 10 years old or the adolescents were under 12 years old, the mothers or caregivers responded.…”
Section: Methodsmentioning
confidence: 99%
“…Se indagó sobre la frecuencia de consumo de los alimentos listados durante el último año con categorías en escala de medición en términos de veces por día, por semana o por mes. Estas frecuencias fueron transformadas a frecuencias diarias (veces por día) mediante las tablas de divisores para un CFC propuestas por Herrán et al (14) y Ardila y Herrán (15).…”
Section: Evaluación Dietariaunclassified