2007
DOI: 10.1590/s1516-73132007000100006
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Historia, epistemología y didáctica de las ciencias: unas relaciones necesarias

Abstract: Resumo: En este artículo se establecen relaciones entre historia, epistemología y didáctica de las ciencias de la naturaleza. De cada una de estas categoría se presenta, además, un análisis de cómo son tratadas en la práctica habitual de algunos sistemas educativos, a la vez que se hacen propuestas para una posible superación. Se propende por hacer objeto de trabajo en el aula cada modelo científico, a partir de una caracterización de las razones que llevaron a la comunidad de especialistas a formularlo y acep… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2010
2010
2019
2019

Publication Types

Select...
4
1

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(1 citation statement)
references
References 5 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En la medida en que se diseñen, desarrollen y evalúen propuestas tanto en asignaturas del componente didáctico como disciplinar, en las que se destacan y valoran las perspectivas de los diferentes científicos como integrantes y partícipes activos de la sociedad, se avanzará paulatinamente hacia la superación de las ideas simplistas de la ciencia y el papel individualista del científico (Gallego, & Gallego, 2007).…”
Section: Producción De Conocimiento Científicounclassified
“…En la medida en que se diseñen, desarrollen y evalúen propuestas tanto en asignaturas del componente didáctico como disciplinar, en las que se destacan y valoran las perspectivas de los diferentes científicos como integrantes y partícipes activos de la sociedad, se avanzará paulatinamente hacia la superación de las ideas simplistas de la ciencia y el papel individualista del científico (Gallego, & Gallego, 2007).…”
Section: Producción De Conocimiento Científicounclassified