2018
DOI: 10.1590/s1413-24782018230035
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Principios educativos de la educación occidental: la Edad Media

Abstract: RESUMEN La Edad Media es una época extensísima de tiempo que afrontó el reto de mantener la riqueza heredada del periodo anterior, preparando los elementos de la pedagogía occidental. Este artículo pretende presentar los elementos fundamentales de la educación medieval. Describimos el sistema organizativo de la enseñanza y las diferentes instituciones, el papel de los agentes de la educación, el currículo de enseñanza y las herramientas materiales y formales. En la Edad Media la institución más conocida es la … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
0
0
6

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
5
1

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(6 citation statements)
references
References 7 publications
(1 reference statement)
0
0
0
6
Order By: Relevance
“…Nace así la Escuela Palatina como lugar de encuentro de sabios y eruditos siglo VIII y IX (Le Goff. 1999) y (Pulido, 2018).…”
Section: La Escuela En Los Romanosunclassified
See 3 more Smart Citations
“…Nace así la Escuela Palatina como lugar de encuentro de sabios y eruditos siglo VIII y IX (Le Goff. 1999) y (Pulido, 2018).…”
Section: La Escuela En Los Romanosunclassified
“…pues las tendencias místicas y las reformas de búsqueda espiritual tendieron a olvidar e incluso desdeñar el estudio como herramienta de fortaleza moral y de sabiduría cristiana, fin principal de la educación. La recuperación en el siglo XII terminará por introducir cambios como, por ejemplo: cerrar la escuela "externa" a finales del siglo XII (Pulido, 2018).…”
Section: Las Escuelas Monacales Y Surgimiento De Las Universidadesunclassified
See 2 more Smart Citations
“…A pesar de que "la insatisfacción de las necesidades en materia de educación en América Latina es tan larga como su propia historia y expresa las inequidades sociales y carencias que se manifiestan en la región" (Escribano-Hervis, 2017, p. 5), la historia de la educación occidental se ha caracterizado por su apego habitual a las normas tradicionales de enseñanza y aprendizaje, las que, en mayor o menor medida, se han adaptado a los cambios sociales, políticos y culturales experimentados a lo largo de los últimos cinco siglos (Lázaro-Pulido, 2018;Ginestet y Meschiany, 2016), particularmente desde la modernidad (Torres, 2001).…”
Section: Introductionunclassified