2006
DOI: 10.1590/s0104-59702006000200010
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

"Del maestro sangrador al médico… europeo": medicina, ciencia y diferencia colonial en el protectorado español de Marruecos (1912-1956)

Abstract: El objeto de este trabajo es indagar acerca del papel que la ciencia y la medicina occidental jugaron en el proceso colonizador llevado a cabo por el Estado español entre 1912 y 1956 en el norte de Marruecos. Para ello se ha tenido en cuenta la estrategia seguida por los colonizadores para imponer la 'superioridad' del método científico a través de la medicina. La 'retórica de la verdad científica' cobraría más importancia, como instrumento colonizador efectivo, que la actuación e imposición de dogmas en otros… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2009
2009
2023
2023

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(1 citation statement)
references
References 1 publication
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Una incipiente interpretación del ambiente social hurdano (ausente en el análisis sociopolítico y ambientalista de Pulido) aunque, por lo general, los análisis de González Castro implicaron un fuerte nihilismo antropológico al fundarse sobre la base de la 'diferencia' racial que terminó culpabilizando a los lugareños de sus deficientes condiciones de vida. De este modo, algunos pasajes cayeron directamente en el determinismo racial 49 al valorar negativamente las 'diferencias' para justificar la imposición de un proceso de aculturación a través de las herramientas de la Higiene: «Sin llegar a las exageraciones a que llegó al juzgarlos el doctor Velasco, considerándolos de raza inferior, bien puede 49 El racismo científico se sustenta en mostrar y valorar negativamente las 'diferencias' para otorgar una posición de privilegio y poder a quienes las definen y así actuar a modo de jerarquía de dominación o biopoder (Molero Mesa, 2006).…”
Section: Análisis Del Discurso Medicosocial Sobre Las Hurdesunclassified
“…Una incipiente interpretación del ambiente social hurdano (ausente en el análisis sociopolítico y ambientalista de Pulido) aunque, por lo general, los análisis de González Castro implicaron un fuerte nihilismo antropológico al fundarse sobre la base de la 'diferencia' racial que terminó culpabilizando a los lugareños de sus deficientes condiciones de vida. De este modo, algunos pasajes cayeron directamente en el determinismo racial 49 al valorar negativamente las 'diferencias' para justificar la imposición de un proceso de aculturación a través de las herramientas de la Higiene: «Sin llegar a las exageraciones a que llegó al juzgarlos el doctor Velasco, considerándolos de raza inferior, bien puede 49 El racismo científico se sustenta en mostrar y valorar negativamente las 'diferencias' para otorgar una posición de privilegio y poder a quienes las definen y así actuar a modo de jerarquía de dominación o biopoder (Molero Mesa, 2006).…”
Section: Análisis Del Discurso Medicosocial Sobre Las Hurdesunclassified