2001
DOI: 10.1590/s0104-59702001000200007
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

¿Rumores, miedo o epidemia? La peste de 1913 y 1914 en la costa atlántica de Colombia

Abstract: A fines del siglo XIX, el comercio internacional y la navegación a vapor facilitaron la tercera pandemia de peste bubónica que comenzó en China en 1891 y llegó al continente americano en 1898. Este flagelo parece haber tocado las costas colombianas entre 1913 y 1915, en pleno auge de la medicina pasteriana. Las deficiencias del aparato científico-sanitario estatal colombiano, basado en la bacteriología y la epidemiología nacientes no le permitieron al Estado y al cuerpo médico responder al miedo y a los rumore… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2012
2012
2023
2023

Publication Types

Select...
3
2

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(2 citation statements)
references
References 1 publication
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…2. Tanto en Colombia como en otros lugares del mundo se destaca la presencia de enfermedades como la gripe española en 1918 (Rausch, 2021), la fi ebre amarilla a mediados del siglo xvii (Hernández-Galvis et al, 2018), la "supuesta" presencia de la peste para la primera década del siglo xx (Valderrama, 2001) y la viruela registrada desde tempranas épocas como la de la Nueva Granada (Gutiérrez, 2007), entre otras. 3.…”
Section: This Chapter Analyzes Changes and Transformations That Some ...unclassified
“…2. Tanto en Colombia como en otros lugares del mundo se destaca la presencia de enfermedades como la gripe española en 1918 (Rausch, 2021), la fi ebre amarilla a mediados del siglo xvii (Hernández-Galvis et al, 2018), la "supuesta" presencia de la peste para la primera década del siglo xx (Valderrama, 2001) y la viruela registrada desde tempranas épocas como la de la Nueva Granada (Gutiérrez, 2007), entre otras. 3.…”
Section: This Chapter Analyzes Changes and Transformations That Some ...unclassified
“…Sin embargo, siguiendo las recomendaciones de la época por parte del consejo superior de sanidad sobre la inmunización con la vacuna de Haffkine (cultivo de caldo envejecido y estéril de Y. pestis), la utilizó en los familiares del difunto, excepto con uno de los hijos que en el momento no se encontraba presente, pero quien después enfermó con síntomas similares a los de su padre. Esta situación alertó a Manotas sobre la peste como causa e indicó la aplicación de suero de Yersin a este joven enfermo y a los próximos casos durante su labor en la epidemia (77).…”
Section: Colombiaunclassified