2011
DOI: 10.1590/s0104-44782011000300016
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Derrotas eleitorais e carreiras políticas: o caso do PT no Rio Grande do Sul

Abstract: O objetivo do artigo é mostrar a importância das derrotas na competição eleitoral, revertendo assim o enfoque clássico da análise eleitoral. Muitas vezes esquecido (ou deixado de lado) nos trabalhos de Ciência Politica, o tema da derrota eleitoral levanta problemáticas cruciais para compreender o jogo politico democrático. Estudando as experiências eleitorais do Partido dos Trabalhadores (PT) no Rio Grande do Sul entre 1982 e 2008, apresentamos alguns desafios das derrotas eleitorais no que diz respeito a cons… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(2 citation statements)
references
References 17 publications
(19 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Algunas de las principales excepciones son los trabajos del pionero en estos estudios, William Riker (1962;1982a) y, más adelante, lo desarrollado por Przeworski (1991Przeworski ( , 2003, Anderson et. al (2005) y recientemente Louault (2011). A pesar de ello, la mayoría de trabajos existentes se centran más bien en analizar por qué y cómo los actores políticos y partidos políticos han perdido o ganado elecciones, y no se detienen tanto en analizar al derrotado y lo que tiene qué decir 4 .…”
Section: Introductionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Algunas de las principales excepciones son los trabajos del pionero en estos estudios, William Riker (1962;1982a) y, más adelante, lo desarrollado por Przeworski (1991Przeworski ( , 2003, Anderson et. al (2005) y recientemente Louault (2011). A pesar de ello, la mayoría de trabajos existentes se centran más bien en analizar por qué y cómo los actores políticos y partidos políticos han perdido o ganado elecciones, y no se detienen tanto en analizar al derrotado y lo que tiene qué decir 4 .…”
Section: Introductionunclassified
“…Pero, junto con las causas de la derrota, también cabe tomar en cuenta sus efectos. Así, perder en la política podría tener al menos dos implicaciones: primero, la reducción del interés de los candidatos en la propia política, incluso hasta el punto de llegar a abandonarla (Schlesinger, 1966;Moncrief, 1998;Louault, 2011); y, segundo, su transformación en un agente movilizador de protesta política, convencional o no convencional (Anderson y Mendes, 2006;Esaiasson, 2011;Tarrow, 2013;Norris et al, 2015).…”
Section: Introductionunclassified