2005
DOI: 10.1590/s0104-44782005000200011
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

¿Industria sustitutiva o sustitución de industriales? Los empresarios argentinos y el peronismo (1945-1955)

Abstract: ARTIGOS

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2014
2014
2018
2018

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Brennan (1997), por su parte, señala que el apoyo a la industria, en especial para el caso metalúrgico, fue mayor a los industriales más pequeños, quienes tendieron a integrar la alianza peronista. Por su parte, Jáuregui (2006) señala que los empresarios metalúrgicos mantuvieron una relación de dependencia con el gobierno a raíz de los subsidios recibidos.…”
Section: Introductionunclassified
“…Brennan (1997), por su parte, señala que el apoyo a la industria, en especial para el caso metalúrgico, fue mayor a los industriales más pequeños, quienes tendieron a integrar la alianza peronista. Por su parte, Jáuregui (2006) señala que los empresarios metalúrgicos mantuvieron una relación de dependencia con el gobierno a raíz de los subsidios recibidos.…”
Section: Introductionunclassified
“…La política económica de Perón es un asunto demasiado amplio y complejo para ser revisado en este texto. Sin embargo, importa resaltar un aspecto abordado por diversos autores que analizaron la economía de Argentina en el período de 1945 a 1955: el crecimiento de las inversiones públicas en el primer gobierno Perón; y el desequilibrio de la balanza comercial en el segundo gobierno de Perón (LUCCHINI, 1990;BELINI, 2001;JUÁREGUI, 2005). Según Cortés Conde, la política económica del peronismo buscaba conciliar una baja productividad con la elevación en los niveles de consumo y, consecuentemente, ella dependía de estrategias "para mantener bajos los precios de los alimentos y servicios públicos de modo a sostener elevados los salarios reales […]."…”
unclassified