2009
DOI: 10.1590/s0104-11692009000700007
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Factores de riesgo relacionados al uso de drogas ilegales: perspectiva crítica de familiares y personas cercanas en un centro de salud público en San Pedro Sula, Honduras

Abstract: Rodríguez Funes GM, Brands B, Adlaf E, Giesbrecht N, Simich L, Wright MGM. Factores de riesgo relacionados al uso de drogas ilegales: perspectiva crítica de familiares y personas cercanas en un centro de salud público en San Pedro Sula, Honduras

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2010
2010
2015
2015

Publication Types

Select...
6

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 7 publications
(1 citation statement)
references
References 1 publication
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Al revisar estudios referentes a razones de consumo de SPA en adolescentes se identifico en la investigacion de Factores de riesgo relacionados al uso de drogas ilegales: perspectiva crítica de familiares y personas cercanas en un centro de salud público en San Pedro Sula, Honduras, en donde encontraron que los factores de presión social correspondidos al uso de drogas, son situación familiar o social, falta de conocimiento y de comprensión sobre las drogas, la presión de los amigos o amigas y el tener amistades que usan drogas; aspecto que coincide con el estudio de los estudiantes de enfermeria de la universidad de Barranquilla fue "escapar de la realidad", "ser aceptado en un grupo" y "por la influencia de los amigos" razones por las cuales se han demostrado que los jovenes inicia el consumo de drogas [15].…”
Section: Discussionunclassified
“…Al revisar estudios referentes a razones de consumo de SPA en adolescentes se identifico en la investigacion de Factores de riesgo relacionados al uso de drogas ilegales: perspectiva crítica de familiares y personas cercanas en un centro de salud público en San Pedro Sula, Honduras, en donde encontraron que los factores de presión social correspondidos al uso de drogas, son situación familiar o social, falta de conocimiento y de comprensión sobre las drogas, la presión de los amigos o amigas y el tener amistades que usan drogas; aspecto que coincide con el estudio de los estudiantes de enfermeria de la universidad de Barranquilla fue "escapar de la realidad", "ser aceptado en un grupo" y "por la influencia de los amigos" razones por las cuales se han demostrado que los jovenes inicia el consumo de drogas [15].…”
Section: Discussionunclassified