2011
DOI: 10.1590/s0102-69092011000200013
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Violência atmosférica e violências subjectivas: uma experiência pessoal

Abstract: Samora Machel tinha a intuição desses perigos ao advertir-nos com frequência de que as histórias pessoais, por quanto fossem importantes, só ganhavam sentido quando reconstruídas em conjunto, no quadro da gesta coletiva. A opinião de Michael Pollack, que Samora não tinha lido, é convergente: a memória, como fixação da oralidade subjetiva, é na realidade, diz ele, um "fenômeno construído coletivamente e em mutação constante" (Pollack, 1992).Ver-nos na conjuntura presente -com as experiências acumuladas sobre as… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2014
2014
2014
2014

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(2 citation statements)
references
References 1 publication
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Desde la independencia se han sucedido dos grandes intentos de pensar el pasado nacional. La primera propuesta se empezó a gestar durante la lucha por la independencia, iniciada en 1964, cuando se planteaba la necesidad de una nueva identidad nacional mozambiqueña capaz de construir un estado independiente completamente diferente al estado colonial, pues sólo así -se aseguraba-los mozambiqueños conseguirían librarse definitivamente de todas las herencias coloniales (Cabaço, 2001). En este primer momento, pues, se postulaba la independencia como una ruptura radical con el pasado, y empezó a perfilarse la idea de un Homem Novo, un ciudadano de nuevo cuño que fuese capaz de afrontar el futuro sin ninguna de las desigualdades e injusticias heredadas del pasado.…”
Section: En Este Artículounclassified
See 1 more Smart Citation
“…Desde la independencia se han sucedido dos grandes intentos de pensar el pasado nacional. La primera propuesta se empezó a gestar durante la lucha por la independencia, iniciada en 1964, cuando se planteaba la necesidad de una nueva identidad nacional mozambiqueña capaz de construir un estado independiente completamente diferente al estado colonial, pues sólo así -se aseguraba-los mozambiqueños conseguirían librarse definitivamente de todas las herencias coloniales (Cabaço, 2001). En este primer momento, pues, se postulaba la independencia como una ruptura radical con el pasado, y empezó a perfilarse la idea de un Homem Novo, un ciudadano de nuevo cuño que fuese capaz de afrontar el futuro sin ninguna de las desigualdades e injusticias heredadas del pasado.…”
Section: En Este Artículounclassified
“…Por otra parte, aunque mi interés se ha centrado en un grupo muy específico de ancianos, he procurado mostrar que las relaciones difíciles con el pasado -y especialmente con el pasado oficialmente establecido-es algo que no afecta sólo a este grupo de ancianos, sino que es una característica bastante más general de la sociedad mozambiqueña, como queda también reflejado en los trabajos de Mª Anne Pitcher (2006), Macamo (2006), Thomaz (2008), Michel Cahen (2010, Igreja (2010), Cabaço (2011), Borges Coelho (2013 Bonate (2013) y Souto (2013, 2015. En esta segunda parte, me propongo esbozar algunas pistas que expliquen las dificultades que tiene una gran mayoría de mozambiqueños para pensar su pasado individual y colectivo.…”
Section: Formas De Pensar El Pasado Y El Self Tras La Ruptura Colonialunclassified