2006
DOI: 10.1590/s0100-204x2006000200007
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Variabilidad anatómica de los sistemas de conducción y estomático de genotipos de Prunus spp. de diferentes orígenes

Abstract: Resumen -El propósito de esta investigación fue estudiar las relaciones ambientales de disponibilidad de humedad, con las características anatómicas del sistema de conducción de agua y estomático, en cinco genotipos de duraznos mexicanos con diferentes orígenes (Jalatzingo y Misantla, Veracruz; Temascaltepec, México; Tulancingo, Oaxaca; Sombrerete, Zacatecas), un almendro y el portainjerto Nemaguard. Fueron caracterizados anatómicamente brotes, hojas y estomas de plántulas de seis meses de edad, mediante 25 ca… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2016
2016
2022
2022

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 9 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…El número y el área de los vasos se obtuvo con el programa "Image Tool" v.3.40 (Willcox et al, 2002). Con el número, el diámetro y el área de los vasos se calculó el índice de vulnerabilidad (IV = diámetro de vaso/frecuencia de vasos por mm 2 ) y la conductividad hidráulica relativa (CHR = radio del vaso 4 )(frecuencia de vasos por mm 2 ) (Núñez-Colín et al, 2006); b) Flujo hídrico en fracciones de tallo floral.…”
Section: Materiales Y Métodosunclassified
“…El número y el área de los vasos se obtuvo con el programa "Image Tool" v.3.40 (Willcox et al, 2002). Con el número, el diámetro y el área de los vasos se calculó el índice de vulnerabilidad (IV = diámetro de vaso/frecuencia de vasos por mm 2 ) y la conductividad hidráulica relativa (CHR = radio del vaso 4 )(frecuencia de vasos por mm 2 ) (Núñez-Colín et al, 2006); b) Flujo hídrico en fracciones de tallo floral.…”
Section: Materiales Y Métodosunclassified