1983
DOI: 10.1590/s0034-75901983000200010
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Teoria Z: como as empresas podem enfrentar o desafio japonês

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2015
2015
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…También es importante hacer mención, a la Teoría "Z" de Ouchi (1981), el autor afirma que la productividad empresarial es una cuestión de administración de personas y gestión centrada en la persona, donde la mayor productividad no se consigue a través de un trabajo, sino a través de visión cooperativa, humanizada y basada en la confianza mutua. Los individuos, según esta teoría, por ser empleados no están exentos de sentir, por lo que la humanización de su entorno aumenta su autoestima y en consecuencia la productividad de la organización.…”
Section: La Motivación Y El Capital Humano: Un Abordaje Teórico En El...unclassified
“…También es importante hacer mención, a la Teoría "Z" de Ouchi (1981), el autor afirma que la productividad empresarial es una cuestión de administración de personas y gestión centrada en la persona, donde la mayor productividad no se consigue a través de un trabajo, sino a través de visión cooperativa, humanizada y basada en la confianza mutua. Los individuos, según esta teoría, por ser empleados no están exentos de sentir, por lo que la humanización de su entorno aumenta su autoestima y en consecuencia la productividad de la organización.…”
Section: La Motivación Y El Capital Humano: Un Abordaje Teórico En El...unclassified