2014
DOI: 10.1590/1984-6487.sess.2014.18.08.a
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La Viagra nuestra de cada día. Consumo recreacional y angustias masculinas con respecto a su potencia eréctil

Abstract: El presente artículo pone en discusión el consumo de pastillas para crear erecciones a través de medicamentos como Viagra y otros similares, principalmente entre hombres jóvenes de Costa Rica. Aunque no existen cifras contundentes de cuántos varones hacen uso recreacional de este tipo de fármaco, la temática sigue siendo poco explorada en América Latina. Se toma como marco de referencia la teoría foucaltiana y se analizan entrevistas realizadas a hombres consumidores de estas pastillas, así como extractos de c… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2
1

Citation Types

0
2
0
3

Year Published

2016
2016
2022
2022

Publication Types

Select...
4
1

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(5 citation statements)
references
References 9 publications
0
2
0
3
Order By: Relevance
“…22 Los resultados del presente estudio difieren de esta investigación, ya que la frecuencia de las categorías de de fue muy superior en la población estudiada, sobre todo en la categoría leve. Un estudio multinacional (27,839 hombres en ocho países) mostró que la prevalencia de de en pacientes septuagenarios fue 37%, una cifra superior a 20% de los pacientes entre 20 y 30 años. 20 Otro estudio encontró que 85% de los hombres menores de cuarenta años tenían de psicogénica como etiología primaria, en contraste con los mayores de cuarenta años (40% psicogénica y 59% orgánica).…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…22 Los resultados del presente estudio difieren de esta investigación, ya que la frecuencia de las categorías de de fue muy superior en la población estudiada, sobre todo en la categoría leve. Un estudio multinacional (27,839 hombres en ocho países) mostró que la prevalencia de de en pacientes septuagenarios fue 37%, una cifra superior a 20% de los pacientes entre 20 y 30 años. 20 Otro estudio encontró que 85% de los hombres menores de cuarenta años tenían de psicogénica como etiología primaria, en contraste con los mayores de cuarenta años (40% psicogénica y 59% orgánica).…”
Section: Discussionunclassified
“…16 Un estudio realizado en Costa Rica, detectó que 35% de quienes consumen sildenafil son hombres entre 25 y 35 años. 27 En México, el motivo más frecuente es para ganar mayor confianza para lograr una erección. 28 En Venezuela, 62% de jóvenes que utilizan sildenafil, lo hace por recomendación de amigos y 20%, por prescripción médica.…”
Section: Discussionunclassified
“…22 The results of the present study differ from this research, since the frequency of the ed categories was much higher in the population studied, especially in the mild category. A multinational study (27,839 men in eight countries) showed that the prevalence of ed in septuagenarian patients was 37%, a percentage higher than 20% of patients between 20 and 30 years. 20 Another study found that 85% of men under the age of forty had psychogenic ed as their primary aetiology, in contrast to those over the age of forty (40% psychogenic and 59% organic).…”
Section: Report a Prevalence Of Edmentioning
confidence: 99%
“…16 A study carried out in Costa Rica found that 35% of those who consume sildenafil are men between 25 and 35 years old. 27 In Mexico, the most frequent reason is to gain more confidence to achieve an erection. 28 In Venezuela, 62% of young men use sildenafil for non-medical recommendation and 20% on medical prescription.…”
Section: Report a Prevalence Of Edmentioning
confidence: 99%
“…11 El consumo de esos medicamentos debe estudiarse adecuadamente entre la población joven, para hacer intervenciones encaminadas a una sexualidad responsable, y prevenir la automedicación, 12 ya que hay estudios que evidencian una prevalencia importante, donde se detectó que el 35% de quienes consumen sidenafilo son hombres entre 25 y 35 años. 13…”
Section: Introductionunclassified