2005
DOI: 10.1590/1983-21172005070105
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Un Estudio De Caso Sobre La Eficiencia De Los Procesos De Autorregulacion en El Aprendizaje De La Fisica

Abstract: ResumemEn este artículo presentamos el proceso de autorregulación como una práctica fundamental en la construcción de significados en Ciencias. Se trata de un proceso orientado a fomentar el aprendizaje autónomo del alumno, mediante estrategias que le permitan conocer, desarrollar y emplear sus propias capacidades, a fin de autogestionar su aprendizaje. Con el propósito de valorar la eficacia de los procesos de autorregulación en el aprendizaje de la Física, presentamos los resultados de un estudio de caso rea… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
1
0
3

Year Published

2006
2006
2010
2010

Publication Types

Select...
4

Relationship

2
2

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(4 citation statements)
references
References 2 publications
0
1
0
3
Order By: Relevance
“…In this context, the concept of self-regulation of learning arises. Today, learning based on self-regulation is regarded as fundamental for the construction of scientific meaning (Ayensa, 2001;García-Carmona, 2005;Moore, 1999;Schraw & Brooks, 1999).…”
Section: (B) Personal Interviewsmentioning
confidence: 99%
“…In this context, the concept of self-regulation of learning arises. Today, learning based on self-regulation is regarded as fundamental for the construction of scientific meaning (Ayensa, 2001;García-Carmona, 2005;Moore, 1999;Schraw & Brooks, 1999).…”
Section: (B) Personal Interviewsmentioning
confidence: 99%
“…Antes de la experiencia, ya habíamos generado en los alumnos el hábito de escribir comentarios reflexivos sobre su aprendizaje (García-Carmona 2005). Primero anotaban su respuesta inicial, a continuación, las correcciones o matizaciones realizadas; y luego, argumentaban qué tipo de causa(s) [reflexión propia, explicación de un compañero, intervención del profesor, puesta en común de la actividad,…] había(n) motivado dichas modificaciones.…”
Section: Análisis Del Cuaderno De Los Alumnosunclassified
“…Se propicia que los alumnos se impliquen activamente en el proceso de aprendizaje, mediante el diseño de actividades adecuadas para ello, y con las orientaciones pertinentes del profesor. Se intenta que los alumnos aprendan a gestionar sus errores, di cultades y progresos durante el aprendizaje (García-Carmona, 2005;Schraw y Brooks, 1999), lo cual les ayuda a a anzar mejor los conocimientos y, consecuentemente, poder aplicarlos, con sentido más crítico, a nuevas situaciones.…”
Section: Aprendisaje De Las Ciencias Como In-vestigaci!n Orientadaunclassified
“…en los alumnos la autorregulación del aprendizaje. Los alumnos, que ya tenían experiencia de escribir un comentario re exivo sobre lo aprendido en clase (García-Carmona, 2005), indicaban en sus cuadernos las di cultades encontradas, los errores cometidos, la ayuda recibida de los compañeros y/o del profesor, la evolución de su aprendizaje, etc.…”
Section: Implementación De La Secuencia De Enseñanzaunclassified