2018
DOI: 10.1590/1982-02592018v21n3p584
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Articulaciones entre marxismo y feminismo: ayer y hoy

Abstract: Resumen El artículo introduce los análisis de tres pensadoras feministas que abordan la relación entre producción y reproducción, desde la perspectiva del materialismo histórico. La articulación de la perspectiva feminista y la perspectiva marxista en las autoras tratadas posibilita visualizar las relaciones entre clase y género, y aún más significativamente, la intersección de distintas esferas de la vida social. El artículo es fruto de un proceso de investigación teórica en curso. Se estructura en cuatro par… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 2 publications
(2 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…El propósito de este texto es analizar críticamente esta teoría política que ha empezado a ser un referente en las más recientes reflexiones que tienen el propósito de mostrar la incidencia del amor y las dinámicas de la reproducción de la vida en el sostenimiento del patriarcado (Esteban, 2011;Herrera, 2010;Gregoratto, 2017;Gunnarsson, 2015;Barriteau, 2011Barriteau, , 2019, específicamente, evaluar sus alcances y las limitaciones para seguir avanzando en la ineludible tarea de comprender las causas de la dominación masculina en América Latina.…”
Section: Introductionunclassified
“…El propósito de este texto es analizar críticamente esta teoría política que ha empezado a ser un referente en las más recientes reflexiones que tienen el propósito de mostrar la incidencia del amor y las dinámicas de la reproducción de la vida en el sostenimiento del patriarcado (Esteban, 2011;Herrera, 2010;Gregoratto, 2017;Gunnarsson, 2015;Barriteau, 2011Barriteau, , 2019, específicamente, evaluar sus alcances y las limitaciones para seguir avanzando en la ineludible tarea de comprender las causas de la dominación masculina en América Latina.…”
Section: Introductionunclassified