2015
DOI: 10.1590/1809-4449201500440013
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Subject and network: potential and political limits of the (un)making of bodies online

Abstract: This essay concerns subjective construction on the Internet, the potential and limitations for the deconstruction of the social meanings of the body (there where, interfaced and displaced by the machine, it is made, but factitiously). Potentials and limits also for the ideation of camouflaged forms of repetition and symbolic repression present new technological scenarios. In this text, screens, as the material node of cyberspace, dress us and carry a new complexity in the identity and subjective constitution, … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2019
2019
2019
2019

Publication Types

Select...
1
1

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(4 citation statements)
references
References 4 publications
(1 reference statement)
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…Desde los análisis de la modernidad y sus efectos en las formas de relación entre sujetos encontramos una paradoja: por un lado, observamos ejercicios de individualización que se ven exacerbados por la dinámica productiva y por el uso de herramientas tecnológicas y, por otro, advertimos la necesidad de congregación y relación tanto online como offline con el fin de compartir ideas, fines, creencias, prácticas y así construirnos a nosotros mismos en ese ejercicio permanente de creación de un yo en relación. De acuerdo con Zafra (2015), la soledad es la que determina las alianzas íntimas entre el sujeto y la máquina, pero la comunidad es capaz de encabezar exigencias que, de otro modo, no tendrían resonancia ni peso social.…”
Section: (Ciber)activismos Contemporáneosunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Desde los análisis de la modernidad y sus efectos en las formas de relación entre sujetos encontramos una paradoja: por un lado, observamos ejercicios de individualización que se ven exacerbados por la dinámica productiva y por el uso de herramientas tecnológicas y, por otro, advertimos la necesidad de congregación y relación tanto online como offline con el fin de compartir ideas, fines, creencias, prácticas y así construirnos a nosotros mismos en ese ejercicio permanente de creación de un yo en relación. De acuerdo con Zafra (2015), la soledad es la que determina las alianzas íntimas entre el sujeto y la máquina, pero la comunidad es capaz de encabezar exigencias que, de otro modo, no tendrían resonancia ni peso social.…”
Section: (Ciber)activismos Contemporáneosunclassified
“…Sin embargo, aún con estos orígenes tanto radicales como optimistas, el ciberfeminismo está lejos de ser una práctica homogénea, ya que sus usos y aplicaciones en lo contemporáneo aluden tanto a proyectos, pensamientos, movimientos, como a ideales e intereses diversos: pueden efectivamente ser una puerta de entrada al feminismo y al cuestionamiento sobre cómo los espacios de interacción están siendo modificados por la tecnología y, a su vez, ser "un territorio de empoderamiento, pero también de repetición de viejas desigualdades para las mujeres" (Zafra, 2015cfr. en Gago, 2019).…”
Section: (Ciber)activismos Contemporáneosunclassified
“…Remedios Zafra (2015), por ejemplo, nos habla de esta construcción partiendo de la concepción de que los cuerpos no llegan a pertenecernos completamente. Quiere decir esto que nuestro cuerpo y nuestra identidad no dependen plenamente de nosotrxs mismxs, sino que están interpelados por lxs demás y las circunstancias que nos rodean, así, queda al descubierto lo que Butler (2006) nombraba como vulnerabilidad social y corporal.…”
Section: Menú De Elección De Personaje En Cyberpunk 2077unclassified
“…Teniendo en cuenta estos aspectos, Zafra (2015) advierte que estos procesos conllevan respuestas reversibles que podrían generar efectos emancipadores y liberadores o, por el contrario, frustrantes y decepcionantes. Esto se debe en gran medida a que los elementos simbólicos que se reflejan en plataformas como los videojuegos o las redes sociales vienen atravesados por un eje biopolítico que despliega diferentes formas de poder a través de técnicas comerciales.…”
Section: Menú De Elección De Personaje En Cyberpunk 2077unclassified