2022
DOI: 10.1590/15174522-111847
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Mobilidades e etnicidade nos territórios da costura

Abstract: Resumo Neste artigo, abordamos a inserção boliviana no trabalho de confecção de roupas nas cidades de São Paulo (Brasil) e Buenos Aires (Argentina) por meio de uma análise das redes sociais que permitem a inserção e circulação dos migrantes nessa atividade. À luz dos debates da sociologia urbana sobre as economias migrantes, indagamos se essa atividade constitui economias étnicas ou territórios circulatórios. A partir de observação participante multissituada e 50 entrevistas semiestruturadas com os trabalhador… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2023
2023
2023
2023

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(2 citation statements)
references
References 20 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Y, de no contar con familiares, pasan a ser los más importantes, los coétnicos que sean vecinos, amigos o conocidos.Entre los coétnicos más cercanos se crean sistemas cooperativos basados en la solidaridad étnica, la confianza y la reciprocidad para crear la estabilidad que el contexto local imposibilita alcanzar(Turkina y Thai, 2013). El primer signo de autoayuda entre inmigrantes es la acogida de los recién llegados; por el lado de las familias, estos son refugios directos y fuentes confiables para que los inmigrantes logren encontrar posada, empleo o la información necesaria sobre la región de acogida mientras se adaptan(Tavares, 2022).El capital social conformado por los coétnicos es muy importante en la creación de las empresas étnicas pues, además de proveer la mano de obra, también existe una gran influencia colaborativa financiera. Según Harari (2018) Las barreras institucionales y las políticas migratorias restrictivas imposibilitan la adaptación legal y financiera de los inmigrantes y, ante la imposibilidad de solicitar un crédito bancario o conseguir un empleo que les permita reunir el dinero suficiente para emprender, los inmigrantes acuden a sus coétnicos más cercanos en búsqueda de financiación o las familias étnicas reúnen el capital financiero para invertirlo en algún negocio propio(Light y Gold, 2000).El capital social que se crea entre coétnicos tiene un efecto positivo al reducir la asimetría de la información y estimular la contratación en los grupos migratorios(Bartram et al, 2014;Light y Gold, 2000).…”
unclassified
See 1 more Smart Citation
“…Y, de no contar con familiares, pasan a ser los más importantes, los coétnicos que sean vecinos, amigos o conocidos.Entre los coétnicos más cercanos se crean sistemas cooperativos basados en la solidaridad étnica, la confianza y la reciprocidad para crear la estabilidad que el contexto local imposibilita alcanzar(Turkina y Thai, 2013). El primer signo de autoayuda entre inmigrantes es la acogida de los recién llegados; por el lado de las familias, estos son refugios directos y fuentes confiables para que los inmigrantes logren encontrar posada, empleo o la información necesaria sobre la región de acogida mientras se adaptan(Tavares, 2022).El capital social conformado por los coétnicos es muy importante en la creación de las empresas étnicas pues, además de proveer la mano de obra, también existe una gran influencia colaborativa financiera. Según Harari (2018) Las barreras institucionales y las políticas migratorias restrictivas imposibilitan la adaptación legal y financiera de los inmigrantes y, ante la imposibilidad de solicitar un crédito bancario o conseguir un empleo que les permita reunir el dinero suficiente para emprender, los inmigrantes acuden a sus coétnicos más cercanos en búsqueda de financiación o las familias étnicas reúnen el capital financiero para invertirlo en algún negocio propio(Light y Gold, 2000).El capital social que se crea entre coétnicos tiene un efecto positivo al reducir la asimetría de la información y estimular la contratación en los grupos migratorios(Bartram et al, 2014;Light y Gold, 2000).…”
unclassified
“…étnicos exitosos al aprovechar el capital social y las oportunidades del lugar receptor(Peraza y Mendoza, 2015). ParaTavares (2022), lo anterior es la mejor explicación a las estrategias de supervivencia y adaptación de los costureros bolivianos en Sao Paulo (Brasil) y Buenos Aires (Argentina), a partir de la convivencia con sus compatriotas o con locales.…”
unclassified