2016
DOI: 10.1590/1517-106x/183-544
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Narrativas en El País De La Infancia

Abstract: ResumenLa expresión de la propia subjetividad, tanto en los medios de comunicación como en la política, la investigación académica, la literatura, el cine y las artes visuales, tuvo sin duda un anclaje prioritario en la instauración de la memoria pública como un deber ético en las sociedades contemporáneas, y por ende en la valorización del testimonio, en sus formas más diversas, como un modo de dar cuenta de la experiencia de pasados traumáticos, donde las memorias de la segunda guerra y de la Shoá dejaron un… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2017
2017
2023
2023

Publication Types

Select...
5
1

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 9 publications
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Lenguajes que pueden albergar con justicia lo ambiguo, lo frágil, lo indefinido y desde ahí ofertar metáforas e imágenes ficcionales con las cuales vestir o disimular los agujeros creados por la desmemoria infantil (García, 2016;Arfuch, 2016;Reati, 2015;Amaro, 2014;Aguilar, 2015).…”
Section: Introductionunclassified
“…Lenguajes que pueden albergar con justicia lo ambiguo, lo frágil, lo indefinido y desde ahí ofertar metáforas e imágenes ficcionales con las cuales vestir o disimular los agujeros creados por la desmemoria infantil (García, 2016;Arfuch, 2016;Reati, 2015;Amaro, 2014;Aguilar, 2015).…”
Section: Introductionunclassified