2016
DOI: 10.1590/0103-656420150016
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Análisis semiótico en secuencias de interacción empáticas y no empáticas: un estudio microgenético

Abstract: Resumen Este estudio tuvo por objetivo explorar y describir el proceso de regulación dialógica en interacciones conversacionales. Se registraron en video treinta díadas de estudiantes desconocidos entre sí en interacciones que tuvieron una manipulación orientada a generar una situación empática o bien no-empática. Se seleccionaron cuatro segmentos de conversación, dos por cada tipo de interacción. El texto fue analizado con un protocolo de análisis semiótico basado en el modelo de análisis propuesto por (Molin… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
1
0
2

Year Published

2017
2017
2024
2024

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(3 citation statements)
references
References 9 publications
0
1
0
2
Order By: Relevance
“…At school, this semiotic mediation process carried out by the teacher and students involves a set of psychological processes in constant transformation, which vary according to the type of discourse with others, the communication with oneself and the sociocultural context (Fossa et al, 2016). This semiotic mediation process is prompted during communicative interaction in the classroom between teachers and students via the use of pedagogical strategies that articulate the relationship between the technical language of the curriculum and students’ experiential language.…”
Section: Theoretical Frameworkmentioning
confidence: 99%
See 1 more Smart Citation
“…At school, this semiotic mediation process carried out by the teacher and students involves a set of psychological processes in constant transformation, which vary according to the type of discourse with others, the communication with oneself and the sociocultural context (Fossa et al, 2016). This semiotic mediation process is prompted during communicative interaction in the classroom between teachers and students via the use of pedagogical strategies that articulate the relationship between the technical language of the curriculum and students’ experiential language.…”
Section: Theoretical Frameworkmentioning
confidence: 99%
“…En la escuela este proceso de mediación semiótica llevado a cabo por el profesor y los alumnos, involucra un conjunto de procesos psicológicos en constante transformación, los cuales varían según el tipo de discurso con los otros, la comunicación consigo mismo y el contexto sociocultural (Fossa et al, 2016). Este proceso de mediación semiótica se dinamiza durante la interacción comunicativa en el aula de clases entre profesores y alumnos, mediante la utilización de estrategias pedagógicas que articulan la relación entre el lenguaje técnico del currículo y el lenguaje experiencial de los estudiantes.…”
Section: Marco Teóricounclassified
“…La evidencia en el ámbito de interacción de clases ha reportado que las herramientas de andamiaje lingüístico tales como interrogación, feedback y explicaciones en torno al desarrollo de la tarea actúan como moduladores de las dinámicas de aprendizaje y, por ende, exhiben patrones dinámicos específicos de transformaciones de la interacción comunicativa (Sánchez y Rosales, 2005). A partir de estas transformaciones de las interacciones comunicativas que se generan en la relación de sus componentes, se puede establecer que la organización de la vida en el aula está regulada por la mediación semiótica del aprendizaje, la cual corresponde a la identificación de un complejo de significados regulados por la homeostasis lingüística del turno comunicacional (Fossa, Cornejo y Carré, 2016). Este proceso de mediación semiótica se dinamiza en el espacio dialógico del aula, donde la varianza e invariancia de los significados es regulada por mecanismos específicos de interacción comunicativa entre profesores y alumnos y escolares con escolares.…”
Section: Hacia La Organización De La Vida En El Aulaunclassified