RESUMENPresentamos el caso de un varón de 41 años que tras viajar como VFR (Visiting Friends and Relatives) a Valencia, Venezuela, presentó a su regreso a España un cuadro de fiebre y artromialgias. El paciente cumplía criterios clínicos para el diagnosticado de fiebre de Chikungunya, recientemente introducida en América y donde se desarrolla en la actualidad una epidemia que afecta al país que viajó. El estudio serológico por el laboratorio de referencia confirmó esta sospecha al detectar IgM frente a virus Chikungunya (CHIKV). Al tratarse de una arbovirosis poco conocida en nuestro medio y de interés militar, aprovechamos el caso, primero diagnosticado en nuestro Hospital en el contexto de esta epidemia, para revisar la situación de esta enfermedad y la epidemiología del brote actual.PALABRAS CLAVE: Chikungunya, Arbovirosis, Aedes spp, Medicina Tropical.Regarding a case of Chikungunya fever imported from America SUMMARY: We present a case of a 41-year-old male who travelled to Valencia, Venezuela as a VFR (Visiting Friends and Relatives) and presented fever and arthromyalgias upon his return to Spain. The patient met clinical criteria for the diagnosis of Chikungunya fever, recently introduced in the American continent, where a developing outbreak affects the country he travelled to. Serological testing in the reference laboratory confirmed this suspicion, detecting IgM against Chikungunya virus (CHIKV). Given that this arbovirosis is not well known in our environment and it is of military interest, we use this case, the first one diagnosed in our Hospital in the context of this epidemic, to review the situation of this disease and the epidemiology of the outbreak.KEYWORDS: Chikungunya, Arbovirosis, Aedes spp, Tropical Medicine.
INtRODUCCIÓNLa fiebre de Chikungunya o enfermedad por virus Chikungunya (CHIKV) es una arbovirosis producida por un virus del género Alphavirus, familia Togaviridae 1 . Su principal vector de transmisión es el mosquito Aedes aegypti, aunque puede actuar también como vector menos efectivo el mosquito Aedes albopictus 2 . El periodo de incubación tras la picadura oscila entre uno y siete días. El cuadro clínico tiene un inicio súbito consistente en fiebre, escalofríos, cefalalgia, anorexia, conjuntivitis y artralgias que pueden llegar a ser incapacitantes. En ocasiones aparece posteriormente un rash maculo-papular. El nombre de la enfermedad significa "andar doblado" en el idioma Kimakondé de la tribu Makonde, que vive en un territorio que se extiende entre el sudeste de Tanzania y el norte de Mozambique donde se detectó por primera vez el virus 3 . La enfermedad se resuelve de forma espontánea en 7-10 días, aunque las artralgias pueden persistir durante semanas o meses.Se considera caso sospechoso de CHIKV todo paciente con fiebre mayor de 38,5ºC y artralgia grave que no pueda ser explicada por otra etiología y que reside o ha visitado áreas epidémi-cas o endémicas durante las dos semanas anteriores al inicio de los síntomas. Los criterios epidemiológicos, como expondremos posteriorment...