FORHUM 2021
DOI: 10.35766/j.forhum2021.04.03.4
View full text |Buy / Rent full text
|
Sign up to set email alerts
|

Abstract: Crear conciencia sobre la memoria histórica y las dinámicas que en ella se vivencian es fundamental en esta era de la globalización en la cual la Capoeira se ha difundido por diferentes lugares del mundo. Debido a la falta de información y a la diversidad de narrativas –algunas contradictorias- se emprendió un ejercicio investigativo orientado por la pregunta: ¿cómo surgió la Capoeira en la ciudad de Medellín (Colombia)? El método bajo el cual se apoyó fue la etnometodología, se utilizaron como dispositivos pa… Show more

Help me understand this report

This publication either has no citations yet, or we are still processing them

Set email alert for when this publication receives citations?

See others like this or search for similar articles