La difusión entre las administraciones públicas de las redes sociales digitales como herramientas para potenciar su relación con la sociedad se ha producido de manera imparable en la última década y media. Este artículo, a partir del enfoque del Enacting Electronic Government Success (EEGS), propone un modelo de análisis que sirva para enmarcar futuras investigaciones en el ámbito de las redes sociales en la administración pública. Concretamente, a través de una adaptación del EEGS a las redes sociales, se tratará de analizar los resultados de las interacciones entre las administraciones públicas y las tecnologías de la información y la comunicación, a partir del estudio de los factores institucionales, organizativos y medioambientales.