Crear conciencia sobre la memoria histórica y las dinámicas que en ella se vivencian es fundamental en esta era de la globalización en la cual la Capoeira se ha difundido por diferentes lugares del mundo. Debido a la falta de información y a la diversidad de narrativas –algunas contradictorias- se emprendió un ejercicio investigativo orientado por la pregunta: ¿cómo surgió la Capoeira en la ciudad de Medellín (Colombia)? El método bajo el cual se apoyó fue la etnometodología, se utilizaron como dispositivos para la generación de la información la entrevista semiestructurada y el diario de campo, los cuales a partir de la narrativa de los participantes-protagonistas, permitió mapear diferentes acontecimientos que caracterizan la historia de esta manifestación cultural en la ciudad de Medellín-Colombia. Este zoom a uno de los lugares donde ha llegado la Capoeira, permitió mantener vigente la memoria histórica y reconocer a los protagonistas que en diferentes contextos han hecho posible su difusión; igualmente con esta experiencia se hace un aporte para comprender las dinámicas generadas en los inicios de la Capoeira en contextos por fuera de Brasil, lo cual es un referente importante para analizar las formas en que esta, ha logrado traspasar fronteras, culturas, ideologías, etc. convirtiéndose en una embajadora de la cultura afro brasilera alrededor del mundo.
scite is a Brooklyn-based startup that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.
hi@scite.ai
334 Leonard St
Brooklyn, NY 11211
Copyright © 2023 scite Inc. All rights reserved.
Made with 💙 for researchers