En años recientes, la educación superior en México ha tenido mayor su demanda y, al ser un elemento importante en el desarrollo de nuestra sociedad, se ha generado el interés por estudiar los elementos y actores que en ella convergen. En dicho contexto, el objetivo de este estudio fue correlacionar las variables de engagement, valores morales y satisfacción académica en estudiantes universitarios de psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). La muestra fue de 215 es- tudiantes del Instituto de Ciencias de la Salud, a quienes se les aplicó el Utrecht Work Engagement Scale México (UWES-S México, por sus siglas en inglés), la Escala de Satisfacción Académica y el Cuestionario de Valores Morales en la Formación y el Ejercicio Profesional. La prueba estadística, producto-momento de Pearson, mostró la existencia de correlaciones estadísticamente significativas entre las tres variables, sin embargo, éstas no estuvieron presentes en todos los factores. Además, las correlaciones fueron bajas, lo cual significa que la relación existente entre las variables es poca, en sí se encuentra presente. Desde la psicología estos hallazgos aportan nuevos elementos a la literatura de valores morales y satisfacción académica, y permiten una mejor comprensión del engagement al integrar nuevas variables en su estudio.
El engagement es un estado mental positivo en relación al trabajo caracterizado por vigor, dedicación y absorción (Schaufeli, Salanova, González-Romá, & Bakker, 2002b). El objetivo de este estudio fue adaptar y validar la Utrecht Work Engagement Scale en su versión para estudiantes (uwes-S). Participaron 721 alumnos de Psicología de tres universidades (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Juárez Autónoma de Tabasco) con un rango de edad de 17 a 44 años (M=20.77, DS=2.72). Por medio de la discriminación de reactivos, análisis factorial y análisis de Alpha de Cronbach se obtuvieron dos versiones de la escala: 15 reactivos (a=.889) y 9 reactivos (a=.825). Los resultados indican que la uwes-S es apta para ser usada en México, sin embargo, existen diferencias culturales, las cuales se discuten en este trabajo.
scite is a Brooklyn-based startup that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students and researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.