The main purpose of the study reported here was to investigate the relative importance of complexity of syllable structure and task differences in measuring phonological awareness in low-literacy adults. This study is a replication of a study with children conducted by S. A. Stahl and B. A. Murray (1994). Results indicated that the complexity of syllable structure did indeed better describe the construct of phonological awareness in low-literacy adults. At the same time, the authors also found some differences in the pattern of literacy acquisition for their Spanish adults in comparison with child literacy acquisition in English.
The primary purpose of the study reported here was to examine whether phonological processes are the same or different in low literacy adults and children with or without reading disabilities in a consistent orthography. A sample of 150 subjects was selected and organized into four different groups: 53 low literacy adults, 29 reading disabled children, 27 younger normal readers at the same reading level as those with reading disabilities and low literacy adults, and 41 normal readers matched in age with the reading disabled group. We administered phonological awareness tasks which included items with different complexity of syllable structure. The results showed that the complexity of syllable structure had not a particularly marked effect on low literacy adults. Rather, the deletion task revealed the phonological deficit in low literacy adults across all syllable structures.
2007) Evaluación de la conciencia fonológica en niños y adultos iletrados: ¿es más relevante la tarea o la estructura silábica?, Infancia y Aprendizaje, 30:1, 73-86To link to this article: http://dx.
La dermatitis seborreica es una afección muy común en infantes, sin embargo se puede presentar en diferentes estratos y edades de la población. Se clasifican en muchos tipos y algunos autores la asocian a hongos y a psoriasis. Puede afectar diferentes partes de la piel pero generalmente es más frecuente en cuero cabelludo, cara, orejas, cejas y dorso superior. La metodología de la investigación es de tipo revisión bibliográfica, apoyada en medios electrónicos como fuente primaria para la obtención de la información. Las conclusiones más relevantes es que el dermatólogo debe hacer una revisión exhaustiva al paciente, para determinar tanto el mejor tratamiento y evolución de la enfermedad. Su agente causal está asociado a las levaduras del genero Malassezia. Los tratamientos más comunes son vía tópicos, tanto solos como combinados, se han empleado y clasificados varios tipos de tratamientos como: Agentes no específicos, Corticoesteroides tópicos, Inmunomoduladores, Antifúngicos, Isotretinoína, Terapia con luz. Sin embargo, en los casos más graves se prescriben antimicóticos orales.
El cáncer de mama es una de las enfermedades que más afectan a las mujeres, y que tiene una importante morbilidad, en los casos en donde es detectado a tiempo, se utilizan técnicas que no necesariamente deben incluir un procedimiento quirúrgico (quimioterapia y radioterapia). Pero independientemente de ello, la mejor técnica a utilizar la va a dar la localización del cáncer y lo avanzado que este. La metodología de la investigación, es una revisión bibliográfica, que se ha obtenido de ubicación por medios electrónicos de trabajos de investigación que se han publicado sobre el tema de estudio, y lo que se busca es generar una síntesis de todo lo recopilado, que pueda generar a futuro nuevas investigaciones. Las conclusiones generales a las que se ha podido llegar, es que existen muchas técnicas quirúrgicas para afrontar el cáncer mamario, dependiendo de que tan avanzado no o este. Las más severas son las mastectomías, encontrándose técnicas más conservadoras y no tan invasivas, sin embargo, las cirugías oncoplásticas han estado ganado terreno por que han logrado preservar las glándulas mamarias.
scite is a Brooklyn-based startup that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.