Si bien la crisis argentina de 2001 produjo el mayor éxodo de argentinos hacia España, la llegada de la posterior crisis de 2008 originó una serie de desplazamientos en sentido inverso: los argentinos cesaron de emigrar hacia el país europeo para emprender el regreso a su país de origen. En este proceso de retorno los migrantes movilizaron ciertos recursos, siendo uno de los más significativos el pasaporte europeo. El objetivo de este artículo es identificar los significados que los retornados le otorgan a la ciudadanía múltiple o doble nacionalidad. Para ello, a través de 32 entrevistas semi-estructuradas, se analizan los relatos de aquellos retornados que poseen ciudadanía europea a través de sus ancestros (nacionalidad adscripta) y de los que la han adquirido después de su estancia migratoria en España (nacionalidad adquirida). Los resultados muestran que los significados identificados difieren según el perfil, sea este adscripto o adquirido, pero poseen puntos en común. Uno de los más significativos es que la ciudadanía múltiple implica un proceso de acumulación de capital para suplir deficiencias de la ciudadanía de origen al tiempo que puede facilitar la movilidad geográfica y social, y con ella transformarse en otras formas de capital (humano, financiero, social).
scite is a Brooklyn-based startup that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.
hi@scite.ai
334 Leonard St
Brooklyn, NY 11211
Copyright © 2023 scite Inc. All rights reserved.
Made with 💙 for researchers